Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Entrevistada en torno a la desmedida deforestación que hay en la huasteca hidalguense, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Mónica Patricia Mixtega Trejo, manifestó que ese grave problema no es privativo de la región, es en varias.
Agregó que, por tal motivo la dependencia a su cargo tiene un programa de reforestación, con cuatro viveros en donde producen la planta y posteriormente la donan a los municipios y a particulares, como a ejidatarios, por lo que estamos en coordinación con la Profepa, que es la que se encarga de la tala ilegal.
A pregunta expresa, refirió que ese programa se implementa también en la huasteca, aunque nosotros -aclaró-, no producimos la planta de esta región, pero sí la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), y hacemos intercambio, por ejemplo con algunas del Valle del Mezquital que esa dependencia no cultiva.
Asimismo, enfatizó que la deforestación perjudica en la recarga de los mantos acuíferos, en la oxigenación, y en todos los servicios ambientales que dan los árboles a los seres humanos, por lo que nosotros mismos -advirtió-, estamos atentando contra nuestra salud, tanto física como mental.
Para finalizar, subrayó que los huastecos viven en una región muy hermosa, que afortunadamente no requiere tantos cuidados como en otros lugares de Hidalgo que son áridos, pero es necesaria la reforestación para combatir el cambio climático -acentuó-.