Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- “En términos resumidos, la palabra ‘tradición’ comprende costumbres, hábitos y prácticas que se transmiten a través del tiempo, ya sean de origen religioso, histórico, cultural o comercial”.
Lo anterior, fue expresado por Juan Manuel González, residente en la población, quien rememoró que una tradición comercial de antaño muy arraigada en Huejutla, consiste en colocar en la puerta de entrada a un negocio de carnicería un “trapo de color rojo”.
Especificó que, con ello, el tablajero le está indicando al consumidor, en especial a las amas de casa, que tiene a la venta carne fresca, que sacrificó res ese día y no refrigerada, en ocasiones mucho tiempo.
Subrayó que, esta tradición del ayer aún persiste en las carnicerías de la población, a excepción de las que están en el mercado municipal, en donde hay carniceros que matan un día sí y otro no, y algunos hasta la semana, por lo que ya no acostumbran colocar el tradicional trapo rojo para no engañar al cliente.
Para finalizar, manifestó que, en el concepto de tradición hay algunas exclusivas, únicas de una población, como el trapo rojo colocado en la puerta de carnicerías de Huejutla, que anuncia que hay carne fresca y no está previniendo peligro, para lo cual también es usual.