2025-10-27 10:40:23

falta de quorum no eligieron al consejero del INPI, fracción Huasteca norte Huejutla.

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- La mañana de este miércoles, la directora estatal del Instituto  Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Cristina Hernández Bautista, presidió la reunión tendiente a elegir al consejero de los pueblos indígenas y afromexicanos de la fracción “Huasteca Náhuatl, Norte Huejutla”, integrada por los municipios de Jaltocán; San Felipe Orizatlán y Huejutla.

Al evento, que se realizó a las 10:00 horas en las instalaciones del auditorio local, acudieron de manera puntual delegados municipales, comisariados ejidales e integrantes de comités de apoyo, de 36 comunidades de los municipios de Jaltocán y San Felipe Orizatlán, sin embargo, la elección no se llevó a cabo por falta de quorum, ya que no acudieron los representantes comunitarios de Huejutla.

Entrevistada al respecto, la funcionaria estatal refirió que el Centro Coordinador del INPI de Huejutla, envió en tiempo y forma el oficio de convocatoria a los tres ayuntamientos que participarían en el evento, teniéndose la presencia de San Felipe Orizatlán y Jaltocán, no así de Huejutla, por lo que ya se estableció un acta y se procederá en lo sucesivo para llegar a una determinación.

Al inquirirle el motivo por el cual no acudieron las comunidades de Huejutla, enfatizó que lo desconoce, pero es un tema -acentuó-, que considero que no puedo discutirlo en público por respeto a la institución, pero de que se le hizo del conocimiento al Ayuntamiento de Huejutla, por supuesto que sí.

A pregunta expresa, explicó que la importancia de elegir a los consejeros, consiste en que en un momento dado representarán a los pueblos indígenas de las regiones huasteca y sierra de Hidalgo, en una asamblea nacional en donde participarán cada uno de las 68 lenguas que hay en el país.

Para finalizar, la titular estatal del INPI específico que, aunado a lo anterior, las personas elegidas como consejeros también gestionarán y propondrán cuestiones que permitan el bienestar integral de las regiones de los pueblos indígenas, por lo que es fundamental la participación de cada uno de los consejeros, pero en el municipio de Huejutla no fue posible elegirlo -lamentó-.

Es oportuno mencionar que, los pasados días lunes y martes, se eligieron, en asamblea, a los consejeros de la región sierra, siendo designado Juan Pablo Olguín Lorenzo, de Chichanpatla, Calnali; y de la Huasteca Náhuatl Sur, Gerardo Navarro Herrera, de Tepetitla, Yahualica.

Al evento de Huejutla acudió el subsecretario de Gobierno en la Huasteca, Marco Antonio Ramos Moguel y el coordinador municipal de los Pueblos Indígenas, Mariano Vite, entre otros.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas