Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- “La parafina es la cera más utilizada en la fabricación de velas artesanales, por su relación calidad-precio, por eso tengo 50 años elaborando ese producto, que entrego a comerciantes del giro, establecidos en el Mercado Municipal”.
Lo anterior, fue manifestado por don Cristóbal Hernández Hernández, de 77 años, nativo del Barrio Toltitla, de la cabecera municipal de Jaltocán, quien agregó que, en ese pueblo muchos se dedican a esa industria artesanal, y otras más, como vestidos bordados, pan y pirotecnia, por lo que se le conoce como “cuna de artesanos”.
Expresó que, aunque su abuela (no explicó si paterna o materna), quien respondía al nombre de María Elena Sánchez, se dedicaba a ese oficio, sus papás no, por lo que nadie le enseñó cómo se hace ese producto, “aprendí yo solito”, acentuó, y ahora no nada más hago velas, que es la más común, sino también cirios pascuales del tamaño que lo requieran.

A pregunta formulada, respondió que, con ese trabajo artesanal que realiza desde hace 50 años, ha sacado adelante a sus seis hijos, pero ninguno quiso aprender el oficio, son inquietos y no les gusta estar en un solo lugar, se van a trabajar fuera del hogar, mencionó.
Para finalizar, don Cristóbal Hernández comentó que, como no nada más elabora la vela de cera artesanal común, sino también de miel de abeja y cirio pascual hasta del tamaño de una persona, si lo prefieren, tiene encargos de comerciantes de los municipios aledaños a Jaltocán y también de poblaciones de estados circunvecinos a Hidalgo.