2025-10-27 15:12:43

Realizan Evento cívico por el Día del Ejército Mexicano

Por Enedino Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Alumnos, maestros, autoridades municipales y educativas participaron en el evento cívico de izamiento de bandera a toda asta, con motivo del Día del Ejército Mexicano, evento realizado la mañana de este lunes 19 de febrero en el patio cívico de la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas del Río” en esta ciudad de Huejutla de Reyes.

El evento fue presidido por el Director General de Desarrollo Humano de la presidencia, Sotero Ramírez; el subsecretario de Gobierno de la huasteca hidalguense, Marco Antonio Ramos; el Jefe del Departamento de Servicios Regionales de la SEP, Salomón Ramos; entre otras personalidades.

El responsable de Educación de la presidencia municipal de Huejutla, Leoncio Villegas, fue el encargado de dar lectura a la reseña histórica con motivo del Día del Ejército Mexicano.

Destacó que, el Ejército Mexicano es una de las fuerzas armadas de nuestro país que se ha convertido en uno de los pilares más sólidos que sostienen a la nación, es por ello que el 19 de febrero, se reconoce a los soldados de tierra, quienes apegados a su exhorto de “Siempre Leales”, se mantienen firmes en todo momento y en cualquier circunstancia cumpliendo las misiones que tienen encomendadas.

La celebración del Día del Ejército, tiene como antecedente el 19 de febrero de 1913, cuando el Congreso del Estado de Coahuila emitió un Decreto en el que le otorgaba facultades extraordinarias al entonces Gobernador de esa entidad, Don Venustiano Carranza, a fin de formar una fuerza armada para que, ante el golpe de Estado del general Victoriano Huerta, se recuperara el orden constitucional, lo que un mes después, el 26 de marzo del mismo año, en la Hacienda de Guadalupe, Coahuila, Venustiano Carranza, proclamó un plan, documento en el que nació el Ejército Constitucionalista y en el que se designó a Carranza como primer jefe; éste acontecimiento es el origen inmediato del Ejército.

Surgiendo el Ejército Mexicano para oponerse al golpe de Estado que culminó con el asesinato del presidente Francisco I. Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez, para defender la democracia y la legalidad.

Fue en 1950, como un reconocimiento a las actividades que realizaba el soldado mexicano, que se declaró el 19 de febrero, como la fecha conmemorativa al “Día del Ejército”; desde entonces, el Ejército Mexicano, ha sido una institución que se ha mantenido leal al pueblo de México y a la Patria, con su vocación de servicio plasmada en las cinco misiones que guían su actuar como soldados de México.

Parte de las acciones que tienen por encomienda los elementos del Ejército Mexicano son: Defender la integridad, la Independencia y soberanía de la nación. Garantizar la seguridad interior; Auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas: Realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país; En caso de desastre prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y reconstrucción de las zonas afectadas.

Concluyó que, conmemorar un aniversario más del hecho histórico que sentó las bases de la actual fuerza armada, es recordar los orígenes que han servido para proyectar la visión de crecimiento y desarrollo institucional; desde las primeras encomiendas, el actual Ejército ha evolucionado de manera permanente, adecuando su organización y funciones, incluso su denominación al transformarse de constitucionalista a Ejército.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas