Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- “En una parte de los Estatutos del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) se dice que la Consulta a la base es lo más viable para elegir al candidato que habrá de participar en las elecciones”, señaló Galileo Hernández, ciudadano huejutlense y miembro de Morena en esta zona de la Huasteca.
Expuso que, una vez que se elija al candidato por medio de la Encuesta todos los aspirantes deben de mantenerse con el compromiso de la unidad, todos deben de respetar esto, pero sobre todo deben de demostrar y fortalecer la unidad y el respaldo correspondiente ante quien sea el elegido.
Dijo que, todos los que participan, los aspirantes deben de apegarse a la unidad, fortalecer las filas del Movimiento de Regeneración Nacional “todos deben de fortalecer la unidad en el personaje que sea seleccionado, no debe de haber fractura, ojalá que sea vea esta situación, vemos que todos los elementos son buenos, todos los ciudadanos que aspiran a un cargo de elección popular son buenos ciudadanos, pero sí deben de respetarse los estatutos y normas correspondientes”.
Abundó que, todos dicen que estar de acuerdo en conducirse en la unidad para participar en la Encuesta, pero una vez que se ha electo al candidato, es cuando se ve la unidad; se ha observado que es entonces cuando hay fracturas, unos se van por un lado y otros por otro, es el divisionismo; se espera que esto no suceda ahora en Morena.
Concluyó que Huejutla es un municipio y un distrito muy grande, por lo que si todos los aspirantes han llegado a un acuerdo bien hecho deben de respetarlos para que se puedan retomar los proyectos de trabajo; y que desde ahí salgan los mejores, ya que si empiezan con las fracturas, se culpará a los organizadores y eso siempre deja un mal sabor de boca, y crea la desconfianza en la ciudadanía, es por ello que se requiere de la madurez necesaria de los ahora aspirantes.