2025-10-27 12:41:34

Realizan en Huejutla Taller nacional de traductores náhuatl

Por Enedino Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- La Diócesis de Huejutla de Reyes, es sede del XXIX Taller nacional de traductores náhuatl, la cual se lleva a cabo durante los días comprendidos del lunes 19 al jueves 22 de febrero.

El taller se realiza en un espacio de las instalaciones del Seminario Menor, anexo a la parroquia del Sagrario Catedral en Huejutla, y en esta ocasión se enfocan en la traducción y en la actualización del Nican Mopohua.

Gerardo Arenas Bautista, Sacerdote de la Diócesis de Huejutla, confirma que, se tiene un equipo nacional de traductores de la lengua náhuatl conformado desde el 2012, por parte de la Conferencia Episcopal Mexicana, que se mantiene trabajando activamente.

En el Taller nacional de traductores náhuatl los participantes provienen de Tlaxcala, la sierra norte de Puebla, San Luis Potosí, la huasteca veracruzana, de la huasteca hidalguense, además de un sacerdote de la Basílica, entre otros.

Calcula que, el equipo está conformado por un promedio de 50 elementos, pero en esta ocasión acudió al XXIX Taller nacional de traductores náhuatl un número reducido de participantes por diversas situaciones.

Gerardo Arenas Bautista, expone que, los encuentros generalmente se llevan a cabo cada tres meses, destacando que, con ello se busca conservar y fortalecer la lengua materna, la lengua náhuatl.

Concluyó que, este 21 de febrero se celebra el Día internacional de la lengua materna, en este proceso y en este equipo, se ha generado mucha riqueza porque se tienen variantes dialectales aquí, no es el mismo hablar de la zona huasteca y de la sierra de Puebla, lo que representa toda una riqueza cultural que se tiene.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas