2025-11-18 09:25:06

ESPEJEANDO por Perseo

• UN PLEITO familiar es sin duda lo que se vivió en Atlapexco, esto implica que veamos las aristas en Antero Nochebuena Hernández que se ha subido al ring para defender a su hermano Juan de Dios Nochebuena Hernández, por una candidatura que depende del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo.

• Hidalgo vive un momento importante como el resto del país cuando se trata de candidaturas indígenas, muchas mujeres se mueven en pro de hacer política y hoy dos abanderadas nacionales que encabezan candidaturas con la posibilidad de que se instale la primer mujer presidenta de México, esto nos lleva a que en el terreno municipal, diputaciones, locales, federales y senadores, las mujeres han tomado los espacios de participación política y han creado una dinámica que viene a revolucionar conciencias en la forma de ver la política que habríamos tenido en el machismo tradicional.

• Lo anterior también trajo una ley que protege la vulnerabilidad de la participación de la mujer en política, sobre todo las mujeres comunitarias que por primera vez aparecen en el terreno fértil de la inducción al voto y de la inquietud de ser gobernantes por primera vez, lo que algunos consideran desventajas en la realidad su lengua materna es la ventaja porque son mayoría los y las nahuablantes, ventajas de su entendimiento con las comunidades más alejadas de las cabeceras municipales que al menos en la Huasteca hidalguense su participación está rompiendo las expectativas naturales que teníamos previstas en otros escenarios electorales.

• La incursión de Fortunato González y de Antero Nochebuena Hernández en una manifestación de al menos 100 personas proclamando una candidatura que debe reclamarse al Instituto Estatal Electoral al parecer se usó para un protagonismo en falso frente a la alcaldía de Atlapexco y lejos de ayudar a democratizar la participación de las mujeres, se llegó a denostar, a señalar a la mujer indígena comunitaria de incapaz para gobernar, de ser manipuladas y de considerarlas un menosprecio ante la sociedad.

• Lo anterior tuvo una respuesta puntual de la abanderada de Movimiento de Regeneración Nacional.

• La abogada Gabriela Naranjo, quien es originaria de la comunidad de Tenexco, no se quedó en silencio y anoche en una entrevista con Zunoticia dijo que vería la posibilidad de denunciar por violencia de género a sus detractores que la minimizaron ante la sociedad, por la simple razón de venir de una comunidad indígena, asegurando que ella es capaz de tener el liderazgo y de gobernar su municipio.

• EN SAN FELIPE Orizatlán Marco Andrade, el joven candidato que pudo tener a la candidata nacional Claudia Sheinbaum en un acercamiento personalizado, en el que la candidata envió un mensaje respaldando a los jóvenes como una opción que permita llegar al gobierno y demostrar que también ellos pueden gobernar los municipios a la par de los políticos de experiencia.

• EN EL municipio de XOCHIATIPAN María Luisa Hernández León, La candidata del Movimiento de Regeneración Nacional hoy se aprecia fortalecida creciendo y creando una ruta importante de participación política, y quien sabe que tendrá enfrente a la candidata de Acción Nacional como contrincante que representa la continuidad de un gobierno del Partido Acción Nacional que lleva al menos cuatro administraciones en las que es notorio el crecimiento de algunos, sin embargo ante estas circunstancias habrá de enfrentarse y de tener la manera de demostrar de lo que está hecha.

• En este mismo municipio podría salir Flor Manuel Nochebuena como candidata del Partido del Trabajo, y de acuerdo a su propia expresión, hasta hoy no ha tenido la liberación de su candidatura, pero está en posibilidades de salir a destiempo, pero estar participando como mujer de ese municipio.

• DORALICIA Martínez Bautista ya como abanderada tendrá su arranque electoral con la que buscará una participación política en la que pueda enfrentar un escenario que a algunos les parece incierto pero que tendrá oportunidad de recomponer ante su tenacidad como mujer indígena para luchar por transformar ese municipio.

• HOY ARRANCA su campaña la candidata de Movimiento de Regeneración Nacional en el municipio de Tlanchinol Nora Aidhé Luciano Martínez, una mujer maestra de profesión, quien está siendo atacada y vulnerados sus derechos por algunos actores políticos que, escudados en el Facebook, con anónimos han creado ataques directos a manera de denostar la figura de la mujer ante el machismo prevaleciente en ese municipio.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas