• EN JALTOCÁN la actividad política empieza a salirse de lo tradicional y comienzan a darle forma a un movimiento que de inicio le han dado por llamarle “Por Amor a Jaltocán”.
• Contra todo pronóstico por lo complicado que resulta un movimiento de esta naturaleza, pero quizá tocados por la lógica que separados y en uno de los municipios más pequeños del estado en donde con un poco más de dos mil votos se gana, están dispersando el sufragio, empiezan tocar el tema de la posibilidad de conjuntarse, aunque lo complicado como hacer con los intereses que cada uno de los actores políticos trae.
• Onésimo Pérez y Miguel Ángel Monterrubio no salieron como candidatos a ningún partido político, eso ya es algo real, lo complicado es lo que sigue en ese propósito, a quien fortalecer.
• Sin embargo, lo que si tiene claro es contra quién van, en donde la sociedad tiene adelantado su sentimiento, no es un tema contra algún partido o a favor algún instituto.
• Contra todo eso Guillermo Amador sigue siendo el candidato a vencer y entre más pequeño el pueblo más grande el conflicto, más allá de obtener una tercera alcaldía, Guillermo Amador se juega el orgullo del hombre del control político en ese municipio, pero será la ciudadanía la que tome esta decisión.
• HOY SESIONA el IEEH a las 9 de la noche y con ello veremos si ahora sí aparecen algunos candidatos varados como Juan de Dios Nochebuena Hernández, quien ha sido espuma de chocolate sin nada sólido.
• Los trascendidos son de que no ha procedido la candidatura por la falta de la constancia de no antecedentes penales.
• Y es que le dieron viada del PT estatal con todo y lejos de conjuntar visiones, analizar contextos, tomar criterios y perspectiva de los actores para una decisión colegiada, se granjeó a Mauricio de las bases morenistas y otros más y ahora que no puede tener acceso a la candidatura quizá se preguntan cómo regresar al mismo Miguel Ángel Pacheco quien ya era el candidato y llevaba una planilla indígena, ahora se quedaron en el limbo político por ambiciosos y le retiraron la oportunidad a Atlapexco de tener una oportunidad de alternancia política en competencia plena.
• AL PT LO HACEN ver como un partido violento, belicoso, azuza a la violencia contra las mujeres indígenas y de género como ya sucedió en Atlapexco, ahora en Yahualica, Fortunato González Islas le provoca a la sociedad el temor de un enfrentamiento, que dicho sea de paso el horno no está para bollos.
• En este humilde municipio la manipulación política ha generado en el pasado pérdidas de vidas humanas, las falsas esperanzas, el uso de la ignorancia como herramienta a la ambición política electoral ha sido un instrumento que usó el viejo régimen y Fortunato González Islas fue formado en esa escuela de porros, que solo tienen el Dios de poder político y económico, dejando de lado si los campesinos sienten o no; el veneno de la política electoral es mortal.
• La abogada Gabriela Naranjo, candidata de Morena en Atlapexco estará instalando una denuncia por violencia política o de género, y no es cosa menor cuando los intereses de Fortunato González Islas o de Antero Nochebuena se ven exhibidos y pues la violencia electoral no es un buen síntoma en política porque comienza a perderse la cordura por la ambición del poder.
• El hecho quedó claro, que de acuerdo con esa visión algunos ciudadanos comunitarios no tienen derecho de ascender al poder, solo los mismos de siempre.
