- Acusa de intolerancia a los administradores de la página de la institución que han bloqueado a todo aquel que piense y opine de manera diferente y reclame necesidades.
Por Moisés Medrano/Zunoticia
Huejutla, Hgo. Eduardo Lorenzetti expuso públicamente el problema que vive la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense al ser sometidos al intenso calor por no atenderse con prontitud la contingencia interna anunciada sobre la afectación del transformador y lejos de corregir se compraron ventiladores.
El escrito público dice “Estimados responsables de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense.
Me dirijo a ustedes con el propósito de expresar mi profunda preocupación y decepción con respecto a dos problemas que han surgido recientemente en nuestra institución académica”.
“En primer lugar, deseo destacar la falta de mantenimiento adecuado al sistema de aire acondicionado en nuestras instalaciones, específicamente en el edificio K y los laboratorios C7, C8 y C9, que son los más afectados.
Como estudiantes y miembros activos de esta comunidad universitaria, es crucial contar con un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo académico. Lamentablemente, hemos experimentado continuamente condiciones incómodas y poco saludables debido a la ineficacia del sistema de aire acondicionado”.
Aseguran que las aulas y espacios comunes se vuelven insoportablemente calurosos, lo que dificulta la concentración y afecta negativamente el rendimiento académico. Además, esta situación plantea serias preocupaciones en términos de bienestar y salud para todos los que transitan por las instalaciones diariamente.
Plantea un segundo problema que enfrentan: La restricción de la libertad de expresión. Es preocupante que varios miembros de la comunidad estudiantil y docente hayan sido bloqueados de la página oficial de la universidad en redes sociales, simplemente por expresar opiniones y críticas legítimas sobre diversos aspectos de la vida universitaria, incluida la situación del aire acondicionado. La universidad debería ser un espacio donde se fomente el diálogo abierto y la libre expresión de ideas, no un lugar donde se silencie a aquellos que buscan mejorar y enriquecer nuestra comunidad a través del debate constructivo.
Advierten que como estudiantes comprometidos con la educación y bienestar, “exigimos que se tomen medidas inmediatas para abordar estos problemas. Solicitamos una pronta y efectiva reparación del sistema de aire acondicionado, garantizando así un ambiente de aprendizaje adecuado y seguro para todos”.
Solicitaron a la administración universitaria a revisar sus políticas de comunicación en línea y a restablecer el acceso completo a la página oficial de la universidad para todos los miembros de la comunidad, sin temor a represalias por expresar sus opiniones.
“Esperamos que estas preocupaciones sean atendidas con la seriedad y la urgencia que merecen, y confiamos en que la universidad tomará las medidas necesarias para resolver estos problemas y preservar los valores fundamentales de nuestra institución”.
La información en poder de Zunoticia refleja la falta de atención a las opiniones técnicas profesionales que desde el pasado 12 de diciembre del año 2022 el rector de la Universidad Miguel Ángel Acosta Salazar fue informado de las deficiencias del transformador, siendo advertido de los problemas del servicio y se solicitó atención.
Desde esa fecha le hacen saber que el transformador opera en un 35 % debido a que se cambió el aceite del mismo en el lugar como reparación sin llevarlo a un laboratorio y de seguir trabajando así se exponía a daños a los climas gigantes que ponen en riesgo la inversión de 2 millones de pesos.
El documento lo firma el ingeniero Arturo de Jesús Caretta González, Director del Programa Educativo de Ingeniería civil.
El Ingeniero Juan Gálvez quien da servicio como Construcción de Obra Eléctrica de Media y Baja Tensión entrega el diagnóstico irregular con que opera el transformador y advierte la baja capacidad del transformador; ahí dictamino el mal manejo en la reparación dicho de transformador.