2025-11-18 23:14:33

Estudiantes afectados por falta de agua, están en la modalidad virtual

Por Enedino Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- “La falta de agua no es una problemática exclusiva de la región, sino que es a nivel nacional y mundial; pero nosotros especialmente los estudiantes, somos seria y doblemente afectados porque al no haber agua en la región, en las instituciones educativas nos mandan a las clases virtuales”, señaló Eder López Soria, encargado de la Casa del Estudiante en Huejutla y alumno universitario.

Dijo que las “clases virtuales” las aplican en diversas instituciones educativas, “esta modalidad fue aplicada hace tiempo cuando se presentó la pandemia, pero es importante señalar que el desarrollo académico que se tiene en los alumnos es súper bajísimo, en muchas comunidades no cuentan con internet, las clases no son las mismas, no es lo mismo aprender de manera presencial que de manera virtual”.

Añadió que, el problema se divide en partes, “hay quienes a cierto punto tienen mayor responsabilidad en este asunto del agua, el 15% del agua se ocupa para tomar y lo más indispensable de los quehaceres en el hogar, pero un 76% es utilizado por las empresas de bebidas embotelladas; los precios de los refrescos van a incrementar ante la falta de agua, es el agua lo que ellos más utilizan”.

Comentó que, como alumnos se mantienen en la posición de que se tomen medidas y no solo en la región, sino que, en todo el país, ya que se debe aplicar un modelo en donde se implementen acciones de reforestación, así como proyectos de presas, y en donde el gobierno le invierta realmente a los proyectos del agua.

Eder López Soria expuso “estas sugerencias no se podrán ver, pues en Huejutla y Zacualtipán, en su momento se tuvo la visita de Obrador en donde dijo que iba a vender el avión presidencial para tener agua, por lo que se iba hacer una presa, pero ya vemos que Zacualtipán ni en Huejutla no hay ninguna presa, no hay nuevos proyectos de agua y hoy en día lo estamos pagando como personas”.

Concluyó que, nadie puede desmentir que actualmente hay comunidades que salen a las calles y las bloquean, que no se levantan hasta que viene el gobierno a comprometerse o a tomar algunas medidas “pero ya les dije que, no podemos salir del atraso si es que no hay un proyecto serio con el cual se pueda combatir el problema del agua”.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas