- Jurisdicción Sanitaria llama a participar en el programa “Levanta, tapa y voltea” antes de que se prolifere la trasmisión de dengue. Detectan en Huautla el serotipo dos que es más grave.
Por Moisés Medrano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- El médico Jesús Rodríguez Ortega, jefe de la Jurisdicción número 04 en Huejutla, detalla que en municipios que comprenden el distrito Calnali, Lolotla, Tlanchinol, Molango, Huautla, Huazalingo, Xochiatipan, Yahualica, Atlapexco, San Felipe Orizatlán, Jaltocán y Huejutla, el tema central es el agua y el dengue que los mantiene en alerta permanente.
Advirtió que el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) ha emitido una alerta, tras evaluar años atrás la prevalencia de la enfermedad “Y más porque ya contamos en la huasteca con los cuatro serotipos de dengue que nos lleva a dengue de alarma, dengue grave que buscamos evitar y no llegar a un deceso”.
Explicó el funcionario estatal que ahora en la sierra hay casos de dengue como en Tlanchinol, Yahualica, Xochiatipan y Huautla, “en la altura ya hay vectores que se van adaptando a otra temperatura”, de los 101 casos positivos, cincuenta son de Huejutla, por lo que ya se reunieron con el personal del gobierno municipal.
Dijo, habría que ponerle mayor empeño al tema por parte de la población, está comprobado que no solo es rociar el líquido contra el mosco, sino que la población haga las actividades de limpieza en su patio para eliminar recipientes que contengan agua. Aseguró que, la reunión con presidencia municipal de Huejutla y delegados es para que ellos actúen en cada una de sus comunidades.
Aseguró contar con el personal suficiente, pero la vía es la prevención para que los ciudadanos hagan las acciones de limpiar, al mosco le gusta el agua limpia, dicen que ellos hacen trabajos en escuelas y se trata de que el mayor desarrollo del mosco está en los patios de los domicilios, con contenedores de agua que provocan que se multiplique.
Aceptó que, se mantiene una coordinación con los ayuntamientos y los departamentos de Comunicación social que les apoyan con información que se difunde; sostuvo, “si se quiere pegarle al dengue tienen que actuar todos, gobierno y ciudadanos”.
De los cuatro seropositivos dijo, el 91 es el dengue normal, el 02 y 03 son el dengue grave, el 04 también es de control, pero el 2 y 3 son de alto riesgo y todos los serotipos ya circulan en la huasteca.