• UNA FUERTE tormenta con aguacero nos sorprendió el día de ayer en la Huasteca Hidalguense que vino a fortalecer la región Huasteca, sin duda nos pone el contraste del llamado que hace la Secretaría de Salud, la Jurisdicción Sanitaria 04 con cabecera en Huejutla, en el que, como cada ciclo del agua de lluvia, se genera el mosco vector que nos disemina el contagio del dengue que cada año impacta en la sociedad con una enfermedad que hay que combatir con acciones de limpieza.
• De acuerdo con el funcionario responsable de la Jurisdicción Sanitaria, los cuatro virus cero positivo ya hacen presencia en la región y con ello crece la preocupación, pues el 01 y 04 son virus de poco impacto en la salud, pero el 02 y 03 son de alto riesgo, es el que se busca frenar con acciones inmediatas de la sociedad.
• La Jurisdicción Sanitaria tiene cobertura en municipios serranos y de Huasteca, dicen trabajan de manera coordinada con los Ayuntamientos y se requiere de la participación ciudadana, para enfrentar el desafío que cada ciclo de agua se realiza, no solo con fumigación sino con acciones de patio limpio, que, de acuerdo con el funcionario, es lo más efectivo.
• UNO DE LOS TEMAS importantes para la Huasteca Hidalguense, es sin duda el que no tengamos un coordinador en el transporte convencional de Huejutla, los transportistas realizan sus trámites en las oficinas de manera normal pero se aprecia que se requiere alguien que ponga orden a la parte externa del transporte que vive un auge en el que se percibe a falta de autoridad, no hay operativos que permitan que los transportistas respeten los lineamientos que los obligan a mejorar el servicio con los ciudadanos.
• Existe una percepción de que al finalizar el sexenio anterior se entregaron muchas concesiones que fueron más un regalo para sus amigos concesionarios, que un estudio de reingeniería sobre las necesidades que requiere la Huasteca Hidalguense, para un servicio a la altura de los ciudadanos.
• Los propios transportistas comentan que los líderes de transporte recibieron diferentes concesiones en favoritismo político de los funcionarios que se fueron y muchas más quedaron en manos de particulares que nunca habrían tenido contacto con el transporte público, y que aparecen unidades con placas que pertenecen a otros municipios, pero que circulan en Huejutla de Reyes sin que nadie los meta en cintura.
• Se hace mención de privilegios de algunos grupos liderados por un monopolio del transporte en modalidad de taxi, con los líderes de los diferentes sindicatos y organizaciones que operan en la Huasteca Hidalguense y que la impunidad permea pisoteando derechos de los trabajadores del volante, que por muchos años han aspirado a tener acceso a una concesión.
• Los choferes de transporte público en modalidad de taxi nos han traído engañados de que tendrían que hacer méritos por 15 o 20 años y una vez cumplidos las maniobras políticas siguen estando por encima de los choferes, que tienen la esperanza de poder tener un patrimonio que les permita trabajar y dejar de ser trabajadores de los mismos líderes que han premiado con corrupción; las concesiones que debieran ser para los choferes de transporte público no fueron tal como se ofertaron.
• EL NOMBRAMIENTO del Secretario de Economía a nivel Federal Marcelo Ebrard Casaubon, pudiera dejar bien parado a uno de los amigos de los huastecos en Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí, como es el senador Primo Dothé Mata, quien se ha ganado la estima de muchos huastecos de la región y que sin duda muchos esperan que sea el senador una de las piezas claves cercanas al funcionarios federal, que le permitan a la región huasteca tener acceso a un espacio para alguien de la región, para poder impulsar los intereses del pueblo y no los privilegios de unos cuantos que han antepuesto su relación política por encima de las necesidades de los más vulnerables.
