2025-11-18 23:14:37

Nunca se había tenido una sequía como la reciente: Cronista de la huasteca

Por Enedino Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo.– El Cronista de la huasteca, Efraín Bautista Martínez, confirmó que la reciente temporada de estiaje, la falta de agua que se prolongó drásticamente en la zona nunca se había vivido como tal, “definitivamente que nunca se había tenido una sequía como la que acaba de pasar”.

A sus 78 años, ampliamente conocedor de la huasteca, reconoció que en años pasados se hablaba de sequía, de falta de agua, pero nunca se había presentado un caso similar a lo que se vivió durante varios meses de este 2024.

Calificó de “lamentable” la sequía que vivimos, pues ahora se pudieron observar los ríos secos, “los ríos que nunca se secaban, tenemos conocimiento que de tanto calor algunas personas fallecieron, por todo ello, recomendamos a la población para que se enfoquen en fortalecer acciones de reforestación y con ello, tratar de recuperar todo lo que se ha perdido en la huasteca”.

Dijo que, por la temporada de estiaje, todos los campesinos sufrieron, los ríos se secaron, los árboles se secaron, todos carecíamos de agua, este problema no solo es en la huasteca, es en todo el país, una situación muy lamentable.

Insistió que, ahora en que ya cayeron las lluvias, se tiene esperanza para todos en general, “debemos de aprovechar las lluvias y sembrar. Esta es una Ley de la naturaleza que nos hace un llamado a cuidarla, ya estamos contentos por las lluvias”.

Reconoció que, como seres humanos estamos acabando con nuestro medio ambiente, todo por el derribamiento de árboles, la deforestación, hace falta reforestar los arroyos, no hay manantiales, se secaron.

Recordó que, anteriormente se tenían manantiales que nunca se secaban, sin embargo, ahora todos se secaron. La invitación a todos es a reforestar, “vamos todos a trabajar, hay que reorganizarnos para sembrar para que de esta manera haya más agua en los arroyos, para que ya no nos falte el agua, todos debemos ser conscientes, niños, adultos, maestros; todos debemos de ocuparnos en reforestar y cuidar el medio ambiente, es el compromiso que debemos de tener y aplicar de manera común para apoyar a la naturaleza”.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas