2025-11-18 21:54:02

Unidad deportiva a punto de colapsar

Por José Luis Romero Ruiz/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Ante las intensas precipitaciones pluviales por la depresión tropical “Chris”, el terreno de la unidad deportiva “Colalambre” que colinda con el río de El Moreno está a punto de colapsar, debido al desgajamiento del terreno de este espacio deportivo.      

La unidad deportiva de Colalambre inició su construcción en el 2010, en el periodo de Alejandro Nava, y en el periodo de Alfredo San Román Duval, 2012 – 2016, fue donde se paró la obra, debido a que no lograron comprobar parte de las etapas de construcción.

La unidad deportiva en cuestión cuenta con una cancha de fútbol soccer con sistema de riego (dañado), unas gradas y un bardeado perimetral (atrás de las gradas), un andador, una cisterna, un gimnasio al aire libre, un gimnasio con gradas y oficinas (parte alta).

Además, una cancha con galera para usos múltiples, el parque de Béisbol con gradas y cercado de los vestidores, una barda perimetral que colinda con la colonia Colalambre y una parte de una barda de contención (60 metros aproximadamente) que colinda con el río Colalambre.

La unidad deportiva en referencia colinda con el afluente y al faltar un muro de contención la tierra se va desgajando, ya que las intensas lluvias hacen que la tierra termine en el fondo del río; la construcción del gimnasio ya comenzó a sufrir daños en su estructura.

La banqueta y la jardinera que está ubicada frente a la nueva cancha de Fut – 5 de Pasto Sintético, se han asentado aproximadamente 10 centímetros y presentan un agrietamiento importante, ya que la tierra se va desmoronando al río; en caso de que las precipitaciones pluviales azoten a la región nuevamente, parte del gimnasio podría caer al afluente.

Pero, el problema no termina ahí, sino que apenas empieza, ya que la cancha de pasto sintético y las gradas de la galera podrían correr la misma suerte; la alerta ya está hecha y recuerden que el gimnasio de Colalambre está siendo utilizado por familias que fueron desplazadas de sus comunidades, Coamila y Rancho Nuevo, por problemas de carácter religioso; entonces, sería necesario reubicarlos por su propia seguridad.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas