• SE DEFINIÓ el próximo coordinador de la bancada de la legislatura 66 de Hidalgo del grupo de Movimiento de Regeneración Nacional, la que quedó en manos de Andrés Velázquez Vázquez.
• Para la coordinación política, la bancada morenista se puso de acuerdo y definieron a la persona que conducirá los trabajos políticos en esta próxima legislatura, acción que la senadora electa Simey Olvera felicitó.
• Gabriela Salas, movió cielo, mar y tierra para cumplir uno de sus principales sueños el cual es mostrar al mundo las raíces náhuatls.
• Gabriela, además de considerarse indígena de corazón, es ingeniera en programación, científica de datos y maestra en tecnologías de la información.
• Después de un arduo trabajo, Gabriela por fin logró que Google Translate agregara a su menú el dialecto náhuatl y se ha convertido en una fuente de inspiración para muchos jóvenes inquietos, preparados y con mucha tenacidad.
• EN ESTOS tiempos de graduación y fin de cursos, fijarse las metas implica mucho más que terminar la secundaria. En los últimos días el nombre de Gabriela Salas ha crecido en redes sociales gracias a que su trabajo ha permitido la inclusión del Náhuatl en Google Translate.
• El reciente anuncio de Google de incorporar más de 110 idiomas nuevos a su herramienta de traducción Google Translate trajo consigo el reconocimiento de la mexicana Gabriela Salas, quien con su trabajo ha llevado la lengua Náhuatl Maya a la famosa herramienta global.
• El nombre de Gabriela Salas ha crecido en redes sociales en los últimos días dado que por su conocimiento el idioma Náhuatl Maya está en la herramienta, haciéndolo accesible no solo para los mexicanos, sino para el mundo entero.
• El Náhuatl se une a otras lenguas como el Maya Yucateco que ya había dado su salto a la plataforma de traducción.
• En opinión de Salas, el objetivo de su trabajo es ayudar a preservar esta clase de idiomas aprovechando el uso tecnológico y las inteligencias artificiales.
• La oportunidad se abrió tras entregar una conferencia de la cual surgió la idea de un planteamiento para tal proyecto que logró cristalizar.
Gabriela Salas Cabrera es una programadora y científica de datos que estudió ingeniería con enfoques en la programación orientadas a objetos e inteligencia artificial. Es originaria de Chapulhuacán, Hidalgo, es hablante de Náhuatl y es la primera mujer indígena en áreas de tecnologías en la Organización para las Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo de la UNESCO.
• En entregas anteriores lo habríamos comentado, Hidalgo tiene todo, mujeres y hombres capaces de transformar su entorno y no exigen mucho, solo que se abra la puerta para trascender.
• Hay que decirlo como es, en política los políticos se cuidan de que no surja algo nuevo que rompa con los esquemas de proyección, sobre todo que sea una amenaza para los controles políticos que mantienen su estatus, pero como le pasó al PRI.
• El empuje cada vez democratiza cada región con los cambios y la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo es un ejemplo de que viene algo diferente en los estados y municipios, la presidenta electa es una mujer preparada, científica y académica,
• La percepción es que nuestra huasteca va a cambiar porque vienen visiones diferentes, conceptos disruptivos que emergerán.
• Vean a una mujer joven como la ingeniera Heriberta Camargo Hernández de Huitzizilingo, San Felipe Orizatlán, que maneja el proyecto del banco de semillas nativas, por decir uno de los muchachos que tiene, un ingeniero como Manuel Hernández en Apantlazol Tlanchinol que innova la producción en la sierra con árboles frutales además del aguacate hass, citrícola y floricultura; el mismo Ingeniero Cutberto Arriaga Alvarado de Huitzotlaco, Atlapexco, que tiene varios proyectos en puerta y muy obstinado sigue caminando a la Ciudad de México e Hidalgo tocando puertas, buscando quien lo escuche, como estos hay muchos más en todo Hidalgo pensando en la irrupción natural del conocimiento, que busca trascender, proyectar e innovar.
• El joven Doctor Jeremías Rodríguez de Chiatitla, Yahualica, que en Guadalajara en una empresa privada hace modificaciones genética vegetal para mejoramiento en la alimentación.
• Tarde o temprano la gota de agua rompe la piedra, hemos sido testigos de muchos obstáculos e incluso grupos políticos que cierran y aprietan desde Hidalgo, para que en las regiones solo pasen lo que ellos consideran, lo que no han entendido es que hoy el pueblo envió un mensaje en el mandato popular y con ello deberán irse modificando las regiones de manera natural o cuando menos lo esperen.