2025-10-27 12:35:15

El primer presidente municipal de Atlapexco fue Marcos Salazar Fernández

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Atlapexco, Hgo.- Habitantes de la cabecera municipal, especificaron que según su raíz etimológica el nombre de Atlapexco proviene de voz náhuatl, de los vocablos “atl”, que significa “agua” y “tlapex” o “tlapextle”, que deriva en “balsa”, que uniendo las palabras significa “balsa sobre el agua”.

Aunque este denominativo -aclararon-, ha sido adaptado al español, sin embargo, si analizamos detalladamente el origen lingüístico y valorando la identidad del mismo, este debería de escribirse y decirse, “Atlapechko”.

Especificaron que por antecedentes históricos se tiene conocimiento que Atlapexco fue fundado por nahuas y huastecos en el año 608, y que antes de ser cabecera era comunidad perteneciente al municipio de Yahualica, sin embargo, por conflictos territoriales con habitantes de ese lugar se separaron los poderes edílicos.

Refirieron que, en 1926, siendo jefe político Marcos Salazar Fernández, originario de Coyolapa, que en ese entonces pertenecía al municipio de Yahualica, el 29 de agosto de ese mismo año, traslada los poderes municipales a Atlapexco, y posteriormente, siendo gobernador del Estado de Hifalgo Javier Rojo Gómez, por decreto le otorga la categoría de municipio el 18 de marzo de 1937, asumiendo el cargo de primer presidente Marcos Salazar Fernández.

Para finalizar, comentaron que, de esta manera es como Atlapexco inicia una nueva etapa de gobernabilidad, que marcó el rumbo y los destinos de un pueblo cuyo capital cultural en la actualidad es impresionante.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas