- Rectoría de la UTHH hace cambios sin sentido en las Carreras de Mecatrónica y Procesos Alimentarios. El especialista de alimentos a mecatrónica y el de mecatrónica a alimentos.
Moisés Medrano/Zunoticia
Huejutla, Hgo. Maestros critican la metodología que usa el rector para decisiones fuera de lógica, que exhiben falta de criterio para la toma de decisiones internas.
Revelan que, desde su creación en 2013, la carrera de Mecatrónica en la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH) estuvo adscrita a la Dirección de Mecánica, una decisión lógica y adecuada dado que la mecatrónica combina conocimientos de mecánica, electrónica y ciencias de la computación.
Dos años después, en 2015, pasó a formar parte de la Dirección de Tecnologías de la Información, bajo la gestión de un director con especialidad en ciencias de la computación, lo cual también resultaba lógico y beneficioso dada la afinidad entre ambas disciplinas.
Paralelamente, la carrera de Procesos Alimentarios, desde su fundación, ha sido dirigida por un especialista en Procesos Alimentarios, con el perfil adecuado, y recientemente la UTHH incorporó la carrera de Gastronomía bajo esta misma dirección, nuevamente, una decisión que se alineaba con la naturaleza de ambas disciplinas.
Las decisiones bajo la actual gestión generaron críticas y advierten que el actual rector de la UTHH, el Contador Miguel Ángel Acosta Salazar, ha realizado cambios que han sido ampliamente criticados por su falta de coherencia con las necesidades académicas y profesionales de las carreras involucradas.
Según testimonios de la comunidad universitaria, Acosta Salazar ha decidido trasladar la carrera de Mecatrónica a la Dirección de Gastronomía, bajo la dirección de un especialista en procesos alimentarios.
Esta decisión ha sido calificada de “absurda” y “desacertada” por diversos miembros del claustro académico, quienes argumentan que el director en cuestión no posee los conocimientos necesarios para dirigir la carrera de Mecatrónica.
Además, en un movimiento igualmente “absurdo”, la carrera de Procesos Alimentarios ha sido transferida a la Dirección de Tecnologías de la Información, generando desconcierto y preocupación entre estudiantes y docentes.
Las reacciones de la Comunidad Universitaria han suscitado una ola de críticas entre la comunidad académica y estudiantil. “Es ilógico pensar que ahora los mecatrónicos se dedicarán a cocinar y los especialistas en procesos alimentarios a programar computadoras”, comentó un profesor que prefirió permanecer en el anonimato.
Las críticas se centran en la falta de conocimiento del rector sobre las especificidades y necesidades de cada carrera, y en cómo estas decisiones podrían afectar la calidad educativa y la preparación profesional de los estudiantes.
La comunidad universitaria de la UTHH espera que se reconsideren estos cambios y se realicen ajustes que respondan a la lógica académica y a las necesidades de cada disciplina.
La preocupación es creciente respecto al futuro de la institución bajo una gestión que parece priorizar intereses personales sobre el bienestar y la formación adecuada de sus estudiantes.