2025-10-27 10:25:35

Huautla: Donde los bocoles no son “tamaño comercial”

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huautla, Hgo.- El bocol es una delicia gastronómica de la región Huasteca, por lo que, según expresan, la palabra proviene de la lengua tének y significa “alimento de maíz de forma redonda”.

Al respecto, Juana Pérez García, quien este domingo preparaba bocoles para su venta en un puesto del tianguis de Huautla, detalló que, el bocol es una tortilla gruesa, pequeña y redonda, está hecha de maíz y que se pone a cocer en un comal, por lo que se parece a la gordita, dijo, la diferencia está en la masa, que se mezcla con manteca de res, cerdo o vegetal.

Sin interrumpir su labor de preparación, especificó que, el bocol como tal, el que se prepara en los hogares, ya que está cocido, se abre y se rellena con el guiso que se prefiera, pero para su venta, como son antojitos típicos se rellenan con queso o pintos, consistentes en maíz revuelto con frijol negro.

Subrayó que, aunque son una delicia gastronómica, “se consumen como comida rápida en puestos callejeros o en tianguis, en donde hoy los estamos elaborando, ya que no son comida formal, sino un ‘tentempié’”.

Para finalizar, subrayó que, el bocol que se prepara en Huautla para su venta, no son pequeños como en otros lugares, que son tamaño comercial, o sea, “para que la gente coma más y pague más”. Aquí no son tamaño comercial, acentúo, son grandes y no rebasan el precio estándar.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas