2025-10-14 05:27:03

Y así se trazó Huautla cabecera: Oviedo Parra

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huautla, Hgo.- En torno al trazo urbano de la cabecera, el exsecretario municipal, Miguel Ángel Oviedo Parra, manifestó que Huautla fue erigido municipio libre y soberano el 15 de febrero de 1826, perteneciendo al Estado de México.

Agregó que pasó a formar parte de los 84 municipios que integran el Estado de Hidalgo, el 16 de enero de 1869, cuando el entonces presidente de México, don Benito Juárez García, lo decretó y agregó como una nueva entidad federativa.

Subrayó que el pueblo de Huautla para su control fue dividido en cuatro barrios: Alto; del Salto; Bajo y Hondo, y para demarcar sus divisiones tomaron como base la calle principal que se desplaza de norte a sur, quedando de lado poniente Barrio Alto y Barrio del Salto, y de lado oriente, Barrio Bajo y Barrio Hondo.

Posteriormente -añadió-, tomaron las calles que van de poniente a oriente, separando a Barrio Alto de Barrio del Salto, y a Barrio Bajo de Barrio Hondo, con la aclaración de que la interjección de estas calles converja en el centro del pueblo, o sea, en la plaza principal.

Enfatizó que con esa planeación el fundo legal o zona urbana, no fue delimitado como debía de ser, lo cual con el tiempo fue generando malestar y conflictos en los habitantes, que buscaban la seguridad de sus propiedades, tanto públicas como privadas.

Para finalizar, Oviedo Parra, subrayó que cuando surgió el ejido en la región de la Huasteca, las tierras comunales se convirtieron en ejidales, y las comisiones enviadas por el gobierno, como se expresa anteriormente, no demarcaron la zona urbana, lo cual ahora impide la urbanización plena de la cabecera municipal.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas