Por Esmeralda Vargas/Zunoticia
Zacualtipán de Ángeles.-En la comunidad de Olonteco Hidalgo la siembra comienza en Noviembre que es cuando se limpia la tierra para después hacer el almacigo de la semilla del chile chipotle, la cosecha se realiza a los 7 meses después de la siembra. En esta comunidad alrededor de 15 personas son las que se dedican al cultivo de este chile que también es conocido como “rallado”, Don Oliverio Ángeles nos comenta que esté cultivo lleva ya más de 50 años en su familia.
“Este año la cosecha no fue tan favorable debido a que el calor intenso no dejo que las plantas desarrollarán bien los chiles comentó”
Debido a las altas temperaturas que ocurrieron este año los chiles no lograron tener el tamaño ideal para su cultivo teniendo así una calidad baja en cuanto al producto que normalmente se ofrece a los consumidores locales.
“La siembra siempre se ha hecho con recursos propio, no contamos con algún apoyo por parte del gobierno y normalmente para tener una buena cosecha se invierten $10,000.00 en una superficie de 700 m². Este suceso que ocurrió por los calores realmente afecto mucho a los productores haciendo que su inversión no retornara de manera favorable a sus hogares.
Normalmente este producto se vende en $100 el kilo y la medida entre los $25 y $30 y se ofrece en las plazas de Zacualtipán.
