Por Esmeralda Vargas/Zunoticia
Tianguistengo, Hgo.- Un rincón de la historia de México, guarda relatos de valentía y lucha desde épocas de la Independencia hasta la Revolución. Hace unos años la antropóloga francesa Simon Maderei reveló algunos nuevos detalles sobre los personajes claves de este pueblo, gracias a documentos recuperados del Archivo General de la Nación.
En la época de independencia, Tianguistengo se convirtió en un centro de resistencia contra el dominio español, el cronista local Heriberto Gutiérrez Chávez menciona “Don Lorenzo Espinoza, José Manuel Cisneros y Doña Ana Villegas formaron un destacamento de serranos y huastecos, compuesto por aproximadamente 6,000 personas; este grupo avanzó a través de varias comunidades hasta llegar a lo que hoy conocemos como Chicontepec, organizando una conspiración contra los españoles, similar a la liderada por el Padre de la Patria”.
Durante la Reforma, Tianguistengo también jugó un papel importante en la defensa de la soberanía nacional “Don Ignacio Fuentes y Don Santos Nepomuceno Chargoy se destacaron en la defensa del Cerro de las Campanas, estos hombres tuvieron bajo su mando las tropas que resistieron el avance francés, asegurando la independencia y la integridad territorial del país”.

En la Revolución Mexicana, “Don Néstor Monroy emerge como una figura clave a nivel regional y nacional, activo en los movimientos antirreeleccionistas y cercano a Francisco Indalecio Hernández, padre de Francisco I. Madero, Monroy continuó su lucha tras los asesinatos de Madero y Pino Suárez, enfrentó al gobierno de Victoriano Huerta con discursos aguerridos y una conspiración para asesinar a Félix Díaz y Huerta, sin embargo, su rebelión fue sofocada y fue ejecutado el 13 de diciembre de 1913”.
Finalmente, el Licenciado Refugio Manuel Mercado destaca en las gestas revolucionarias como uno de los diez diputados constituyentes presentes en Querétaro, Mercado fue el único representante de Hidalgo en asistir a las 67 sesiones para la redacción y publicación de la Constitución Mexicana, subrayando la importancia de Tianguistengo en la formación del México moderno.
Estos relatos no solo enriquecen la historia de Tianguistengo, sino que también subrayan el papel crucial que el pueblo desempeñó en los momentos decisivos de la historia de México.