2025-10-27 17:19:51

La CONAFOR destaca éxitos en conservación de especies en la sierra con el proyecto BIOCOMUNI

Por Esmeralda Vargas /Zunoticia

Zacualtipán de Ángeles, Hgo.– La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) ha revelado recientemente los sorprendentes hallazgos del proyecto BIOCOMUNI, una iniciativa destinada a ayudar a las comunidades locales a monitorear y conservar sus recursos naturales. Gracias a esta innovadora herramienta, que utiliza el foto- trampeo para registrar especies, se han obtenido datos cruciales para proteger la biodiversidad en la región.

Durante las temporadas de sequía y lluvias, el proyecto BIOCOMUNI ha permitido la captura de imágenes de diversas especies, algunas de las cuales son vitales para el equilibrio ecológico. Entre las especies destacadas que han sido registradas se encuentran:

– Aguililla negra (Buteogallus anthracinus): Esta especie, sujeta a protección especial, ha sido una de las más notables en los registros. Su presencia es un indicativo de la salud del ecosistema y de la efectividad de las medidas de conservación.

– Cojolite (Penelope purpurascens): Clasificada como amenazada, esta ave ha sido objeto de especial atención debido a su vulnerabilidad frente a las amenazas ambientales.

– Tigrillo (Leopardus wiedii): Este felino, en peligro de extinción, ha sido captado por las cámaras del BIOCOMUNI, lo que subraya la importancia de continuar con los esfuerzos para su protección.

– Viejo de Monte o Hurón (Eira barbara): También en peligro de extinción, esta especie es fundamental para la biodiversidad y su conservación es crucial para mantener el equilibrio del ecosistema forestal.

La CONAFOR felicita a Marco Aurelio Camacho Martínez, al ejido Bienes Comunales Tlahuiltepa en Tianguistengo y al Ejido Jalapa en Zacualtipán de Ángeles por su dedicación y éxito en la implementación de este proyecto. Sus esfuerzos han sido fundamentales para documentar y proteger estas especies, y son un ejemplo a seguir en la conservación ambiental.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas