• EN JALTOCÁN en la recta final el alcalde Iván Lara Tovar comienza a sentir los impactos de sus adversarios que le acusan que desde el 2020, en la administración anterior hasta la actual, han pasado 3 directores de COMUDE en el municipio de Jaltocán.
• Carlos Hernández Hernández, Juvenal Espinosa y Florencio Lara; el tema es la unidad deportiva que le acusan que no la ha rehabilitado, ni pintado por lo menos y no cuenta con el alumbrado público.
• Refieren que el último director Florencio Lara, en la actual administración de Iván Lara Tovar, mandó a quitar el transformador de luz y se desconoce su paradero, le acusan que fue a parar a la casa de un funcionario que está en el barrio El Rosario salida a Cuacuilco, ¿será?
• AYER SE LOGRÓ el acuerdo para soltar a los funcionarios del ayuntamiento de Yahualica que estaban retenidos en Atlalco, en la cordillera alta, uno de los temas es la fiesta patronal, Yahualica es uno de los municipios que más gasta en fiestas patronales.
• Los conflictos en ese municipio es por conseguir dinero para la música de banda, cohetes, lo religioso es sin duda uno de los temas fusionados culturalmente con el pueblo y en estos municipios no importa si no tienen escuela o calle, con que tengan parroquia.
• El tema es que se gasta más que en Huejutla, acá se les apoya con el puerco, un apoyo simbólico para su fiesta, el resto es aportación de la feligresía, los interesados, jamás se entregan 7, 6, 5, 4, 3, 2 o un millón de pesos, mucho menos 100 mil o cincuenta mil.
• El control político ha sido con las necesidades de la población, de líderes acostumbrados a incidir en asambleas para que las autoridades comunitarias actúen en consecuencia a sus propuestas y deseos.
• HOY VIENE personal del INEFAP al Instituto Tecnológico de México en Chalahuiyapa, donde habrá un importante evento que tiene que ver con la producción rural, con la investigación y resultados a necesidades de los productores que han hecho esfuerzos y que han mostrado el intento por mejorar su producción de maíz.
• Los técnicos y asesores han mostrado en algunos eventos avances significativo de quienes se han apegado al uso de técnicas que están lejos del uso de insecticidas tradicionales que afectan los suelos, las plantas e incluso a las abejas; hoy se realiza una producción rural con químicos que no tienen efectos secundario para la producción rural y se implementan técnicas antiguas con biofertilizantes de mayor certeza y efectividad, sobre todo amigable con el medio ambiente.
• Se prevé un frente frío para el próximo fin de semana, sobre todo en municipio altos del Estado de Hidalgo tanto de la capital Pachuca, Sierra Gorda y Sierra alta, el fenómeno meteorológico ha generado una alerta en el Instituto Mexicano del Seguro Social para evitar contagios de covid-19.
• El sars-cov 2 no está exterminado, la vacuna sirvió, pero mucha gente no se vacunó y se espera se vuelva a intensificar el contagio si no se toman las medidas adecuadas, aun cuando estamos lejos de lo que vivimos en el pasado, pudieran regresar algunos casos.
• El otro tema tiene que ver con las enfermedades naturales como la influenza, que es uno de los esquemas que ya vivimos en Hidalgo y que la población hoy tiene la manera de poder protegerse porque conoce el procedimiento para cuidarse sobre estas dos enfermedades que ya padecimos y que se requiere atención de la población para el caso de aparecer los síntomas, evitar contagios.
• “TENEMOS UN movimiento justo en el que nunca más tenga que haber un gobierno sin el pueblo” fueron las palabras de Claudia Sheinbaum Pardo, la próxima presidenta de la República de México, luego de esta gran fiesta popular en la que se le reconoció, primero su liderazgo, con esa votación, segundo con el refrendo popular de una continuidad de la Cuarta Transformación.
• Mientras en la mañanera Andrés Manuel López Obrador comenzó a despedirse a 45 días de culminar su mandato, se dijo contento, porque dejaba al país en manos de una mujer identificada con el pueblo, luchadora social y quien cuenta con la confianza del pueblo de México.