2025-10-14 06:06:03

ESPEJEANDO por Perseo

• EL SECRETARIO del Trabajo y Prevención social de Hidalgo, Oscar Javier Hernández González, se reunió con la alcaldesa electa de Molango y fue el funcionario estatal quien hizo pública la reunión de trabajo.

• En su cuenta de Facebook el secretario destacó el acercamiento y posteó “La sinergia con los Ayuntamientos desde el aspecto laboral, nos permite diseñar estrategias enfocadas a la mejora continua de las opciones de vinculación e implementación de programas en apoyo a la capacitación para el trabajo que impacten en el desarrollo del municipio; esa fue la dinámica durante la reunión que tuvimos esta tarde con la presidenta municipal electa de Molango, Isabel Ramírez Mercado”.

• Lo anterior generó reacciones en Molango dada la próxima toma de protesta en puerta y cuya capacidad laboral es una de las preocupaciones inmediatas en la sierra Hidalguense, las fuentes de empleo son limitadas en la sierra sobre todo para las mujeres, pues la minería es exclusiva de varones, las alternativas son pocas, y la política es una opción ciudadana en los ayuntamientos.

• En Zacualtipán, el Cuarto Informe de Gobierno municipal no tuvo acceso a la sociedad, y es que se vive el último año de gobierno y debido a los antecedentes de violencia que sucedieron hace más de un año por los ciudadanos, el gobierno local mantiene sus actividades discretas.

• Pero esa es la sinergia natural en los municipios, los alcaldes entregarán en su mayoría, en sesión solemne de cabildo su cuarto informe de gobierno y se evitarán de entrada enfrentar grupos políticos que pasado el proceso electoral mantienen encendido su sentir político.

• Los procesos electorales ya pasaron, las decisiones las toman los ciudadanos, no hay manera de cambiar lo que las mayorías ya determinaron, ahora lo que sigue son los protocolos de informes de gobierno e inmediatamente el cinco los protocolos de la toma de protesta de los nuevos gobiernos municipales.

• PARECE UN CONFLICTO innecesario, cuando menos de inicio, que el médico César Pérez Escamilla se esté desgastando con temas públicos en San Felipe Orizatlán, que al final tendrá que enfrentar y motivar legalmente en el ascenso al gobierno.

• Lo que esté mal difícilmente lo va a poder corregir, normalmente lo que se ve es que viene una persecución legal de un lado y otro por las diferencias que viven, además no son las únicas obras tendrá que lidiar con las observaciones de quién las hizo a ambos.

• EN HUEJUTLA veremos cuál es el seguimiento con el tema de la basura, pues el alcalde entrante Alfredo San Román Duval pretende un terreno donde instalar un relleno sanitario para terminar con el problema de la basura, por otro lado se tiene el proyecto  de los NODOS de investigación para la inversión millonaria para la adquisición de maquinaria para diseñar una separadora de basura en un diseño regional que permita separación y procesar la basura de una manera industrial para generar empleos, el pronóstico es reservado pues ya hay recelos al interior.

• UNA NUEVA Generación de políticos huastecos se prepara para relevar la política, sin duda el esquema del poder no es para siempre, hay personajes de hombres y mujeres que buscan trascender, de los varones veamos a Rogelio Antonino Rodríguez Pérez, Edy Viniegra, Omar Ángeles, Darío Humberto Badillo, Yair Cruz Manuel, Darío Badillo Galván JR.

• Lo anterior en materia de varones que se proyectan y comenzarán a apretar el escenario; un personaje que quedó posicionado es Darío Humberto Badillo, pero se aprecia cercano a la imagen de Darío Badillo Galván, por otro lado, tenemos a Carlos Fayad Licona JR que también ya se le escucha, un nombre que comenzará a sonar.

• DE MUJERES pronto hablaremos porque Huejutla tendrá dentro de tres años la oportunidad de competir entre mujeres, es la ley preestablecida y la lógica es la esperada.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas