2025-10-13 23:29:46

El precio del pollo, en aumento

Por Esmeralda Vargas/Zunoticia

Tianguistengo, Hgo.- En los últimos años, el precio del pollo ha experimentado un notable aumento, un fenómeno que impacta directamente a los consumidores y vendedores por igual. María Dolores Gerónimo Hernández, quien ha estado en el negocio de venta de pollo durante 12 años, ofrece un panorama claro de esta tendencia.

“Cuando comencé a vender, el kilo de pollo estaba en 55 pesos; ahora, el precio ha subido a 90 pesos,” revela Gerónimo. Esta escalada en los costos ha provocado que algunos clientes fluctúen en su frecuencia de compra. “Tengo clientes que van y vienen debido al incremento del precio,” añade María Dolores, reflejando cómo la fluctuación en los precios afecta el comportamiento del consumidor.

En el centro del municipio, la competencia en el mercado del pollo es bastante significativa, con cuatro vendedores operando en una región con una población relativamente pequeña. Esta concentración de vendedores en un área con pocos habitantes intensifica la competencia y destaca la importancia de los factores económicos en el negocio local.

María Dolores también menciona que el precio del pollo no muestra signos de estabilización, especialmente en épocas festivas. “El precio seguirá subiendo, sobre todo durante el Día de Muertos,” asegura, señalando que este aumento estacional es algo a lo que la población ya está acostumbrada.

A pesar de los desafíos impuestos por el aumento de precios, Gerónimo observa picos de ventas durante el regreso a clases. “Las ventas incrementan cuando comienzan las clases, ya que muchos estudiantes compran el producto y las cocinas adquieren grandes cantidades debido a la alta demanda de alimentos,” explica. Este incremento en la demanda durante ciertos períodos ayuda a equilibrar los desafíos financieros causados por los precios más altos.

El aumento en el precio del pollo subraya una realidad económica que afecta tanto a los consumidores como a los vendedores. Mientras María Dolores Gerónimo Hernández continúa adaptándose a estos cambios, su experiencia ofrece una ventana a los efectos de la inflación en los mercados locales y las estrategias para mantener el negocio a flote en tiempos de incertidumbre económica.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas