2025-10-27 12:10:27

ESPEJEANDO por Perseo

• AÚN CUANDO SE esperaba que este martes se presentara el nuevo titular de la Subescretaría de Gobierno en la Huasteca, hasta la tarde no se tenía información de la llegada de algún nuevo funcionario, ya que el personal de la dependencia permanecía también a la espera de saber cuándo llegaría el nuevo representante el gobierno del estado.

• Sin embargo se ha mencionado que podría tratarse de Ignacio Nava Navarrete, quien es procedente de la capital del estado y ha estado relacionado con el sector educativo, con el visto bueno del gobernador del estado, Julio Menchaca.

• Llama la atención precisamente el hecho de que sea alguien externo a la región, que si bien podría permitir tener una visión más amplia y con una mayor imparcialidad, al no tener una relación directa con los grupos políticos locales, también es cierto que tendrá que empaparse de los temas y de la forma de trabajar de las comunidades y organizaciones. Aunque como antecedente, la imparcialidad y la lealtad son básicas en esos menesteres, que ya ha sido probada con anteriores subsecretarios.

• Cabe mencionar que el anterior Subsecretario dejó algunos temas pendientes de resolver, e incluso existe un plazo establecido por las comunidades de Chililico, para que se atiendan sus reclamos en cuanto a la mejoría en la calidad de atención en el hospital regional, así como en la obra de drenaje del arroyo, de donde se abastecen del agua para uso doméstico, misma que fue planteada para el 20 de septiembre, por lo que seguramente tocará al nuevo titular el atender esta inquietud, entre otras más que quedaron por resolver.

• Una de las obras que quizá más críticas recibió, fue el llamado Pisal, el cual cuando se propuso y se planteó su construcción generó una serie de protestas, aunque impregnadas de política, hacia la pasada administración, ya que consideraban como algo insulso o que no se vería bien, sin embargo durante las celebraciones de las fiestas patrias   se pudo ver a una gran cantidad de familias disfrutando de estas fiestas, incluyendo algunos detractores de la administración pasada.

• MIENTRAS TANTO en el municipio de Huautla, ayer se llevó a cabo la sesión de cabildo, en donde se sometió a aprobación el presupuesto de egresos para el próximo año y en el cual se incluye también los pagos de los laudos laborales que se han ido acumulando desde hace varias administraciones a causa de despidos y de una mala representación legal de la administración.

• Esto termina afectando a las arcas municipales ya que este tipo de demandas suelen convertirse en millonarias deudas que deben pagarse.

• Incluso ayer se mencionaba como alternativa la reinstalación de algunos de los trabajadores que han demandado y que representan los laudos más grandes, ya que esto podría aminorar la carga económica para el ayuntamiento, aunque se tiene que revisar que esto no implique una saturación de la nómina.

• EN EL MUNICIPIO de Yahualica, no han tenido tregua con los derrumbes que se han registrado en la carretera, esto a causa de las lluvias que se han presentado en los últimos días, y que sin duda ponen en alerta ante los casos que se han presentado en otras partes del país, en donde los derrumbes han cobrado ya la vida de personas, sobre todo en donde viven en la laderas o en la cima.

• De ahí que se requiere contar con un atlas de riesgo por parte de Protección Civil, para determinar las áreas en donde existe riesgo de que pueda bajarse la tierra y de esta manera poder actuar con tiempo, aunque mayormente se ha visto afectada la circulación, el ayuntamiento ha estado atendiendo cada reporte. 

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas