• UN TRABAJO titánico será el que tendrá que llevar a cabo la dirección municipal de Turismo para poder lograr potencializar la economía local a través del turismo, la gastronomía y la historia de este lugar.
• Zacualtipán de Ángeles, es de gente trabajadora y emprendedora, sin embargo, la economía del lugar es principalmente derivada de las industrias textiles, las cuales han mantenido a los habitantes de este lugar atados a un bajo salario debido a la necesidad económica de los que menos tienen, principalmente.
• Sin embargo, el querer es poder y en este momento en el área de Turismo se encuentra al frente Juan Carlos Pérez Olivares, un joven originario de este lugar quien cuenta con los conocimientos suficientes respecto a lo que el municipio de Zacualtipán oferta en materia turística, cultural y gastronómica, pero además con la actitud, el interés y las ganas de trabajar para que a su municipio y a su gente le vaya bien.
• No obstante, tendrá que contar con el apoyo de la autoridad municipal, además de los recursos necesarios para poder lograr el objetivo, y no se trata de dinero si no de personal humano ya que deberá trabajar en base a un proyecto claro, a una agenda y en coordinación con los representantes de cada uno de los sectores comerciales, autoridades comunitarias y empresarios, para que juntos se trabaje por un mismo fin.
• El alcalde Amado Pérez Hernández, ha seleccionado muy bien los perfiles de cada uno de los directores que estarán al frente de las áreas que conforman su administración pública para el período 2024- 2027 y solo se trata de la elaboración de proyectos definidos presentados en tiempo y forma, que les permitan aterrizar los recursos económicos para por lo menos arrancar con lo que se tiene en mente.
• Otro de los puntos y no menos importante, que van de la mano con el tema turístico y que tendrá que ser atendido por la dirección de Ecología y Gestión Ambiental, en este lugar es el tema de lo que hace muchos años eran afluentes de aguas cristalinas emanadas de los nacimientos naturales de las montañas y que hoy se encuentran convertidos en drenajes a cielo abierto, los cuales emiten malos olores y son un grave foco de contaminación.
• Se trata de dos arroyos que cruzan la ciudad y en los cuales hoy por hoy se pueden apreciar las corrientes de agua con gran cantidad de espuma que flota entre las aguas negras que pasan entre las viviendas de algunas Colonias, muy cerca de la zona centro.
• Dichos arroyos podrían ser utilizados como atractivos turísticos si se le apostara a una planta tratadora de aguas residuales.
• LA BASURA es otro de los problemas que aquejan a este lugar en lo que el Alcalde Amado Pérez ha puesto especial atención, llevando a cabo la recolección de los desechos como una de las principales acciones dentro de su administración, ya que se trata de una promesa de campaña.
• Sin embargo, no se cuenta con un relleno sanitario adecuado en el cual se pueda depositar la gran cantidad de toneladas de basura que diariamente se generan en este municipio y hasta este momento las autoridades locales hacen lo que pueden con lo que tienen para poder mantener limpia la ciudad.