• EL PROCESO ELECTORAL reciente, aún no termina de digerirse y mucho menos aceptarse.
• Tal es el caso de Atlapexco, en el que se juraría que el pleito entre la familia Nochebuena fue real,
• No se puede asegurar lo contrario de ninguna manera, pero es complicado también afirmar que así fue, de acuerdo con lecturas políticas que del evento se tienen.
• Y ES QUE, escuchar argumentos como el que Juan de Dios, como candidato del PT empezó unos 15 o 20 días después su campaña, hasta que la autoridad electoral lo permitió, ya se mete un poco la duda, y que se acrecienta con el hecho de que su nombre tampoco apareció en la boleta, apareció otro nombre pero bajo el acuerdo de que quien competía era Juan de Dios, y pese a todo lo anterior, hoy funge como presidente municipal.
• DIFÍCILMENTE habremos de disipar las dudas, de si el triunfo fue por los grandes esfuerzos propios que se apreciaron o finalmente se cumplió con la encomienda obligatoria de refrescar el apellido, pero sin perder el control.
• TRAS EL PERCANCE que se registró hace unos días en la carretera estatal Huejutla-Chalahuiyapa, en donde un adulto mayor resultó gravemente lesionado tras ser arrollado mientras se encontraba en una banqueta, han surgido voces que señalan se requiere de la colocación de reductores de velocidad o de topes altos que obliguen a los conductores a circular más despacio.
• Sin embargo, también hay quienes señalan que el problema de raíz no es la falta de topes, sino la falta de precaución de los conductores, sobre todo que siguen manejando bajo los influjos del alcohol, como se presume ocurrió en este caso, de ahí que se ha solicitado que exista una mayor vigilancia y sanciones más severas a quienes sean sorprendidos manejando en estas condiciones.
• Cabe mencionar que cerca de donde ocurrió el percance se encuentra una escuela primaria, lo que obliga a pensar en el riesgo que corren alumnos que transitan por ese lugar para llegar a su plantel y en el regreso a sus casas, lo que refuerza la petición de que haya reductores o bien vigilancia de seguridad pública y vialidad para disuadir a quienes transitan a alta velocidad.
• EN EL REGISTRO civil se confirmó que finalmente las oficinas serán llevadas a otro espacio más grande que pueda dar una mejor atención a las personas que acuden a realizar trámites, como son los registros de nacimiento, defunciones, actas de nacimiento, entre otras, ya que la demanda que tiene este departamento es muy alta y la gente tiene que esperar turno en el exterior, por lo que se ha dispuesto un mejor espacio en donde las personas puedan estar en mejores condiciones, incluso con aire acondicionado.
• Sin embargo se menciona que esto pudiera realizarse hasta el mes de enero, una vez que se inicie con el nuevo año fiscal, y que se tenga los recursos suficientes para poder realizar el cambio de sede.
• Luego de la aprobación de la reforma al Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral, INE, anunció que se han iniciado los preparativos para llevar a cabo la elección de los nuevos jueces y magistrados, con lo cual se está dando inicio a una nueva etapa de la vida histórica, del país, y que ha despertado reacciones tanto a favor como en contra.
• Sin embargo, es un hecho que la reforma va, y los organismos electorales ya se están preparando para ello, ahora solo faltará conocer los perfiles de quienes se habrán de postular para dichos cargos y que perfil tienen para poder desempeñar un puesto como magistrado, sobre todo cómo se verán afectados los trabajadores del poder judicial de la federación.