• LUEGO DEL pronunciamiento de los alcaldes de la región a favor de sumarse y hacer equipo con el gobernador Julio Menchaca, las reacciones no se hicieron esperar por parte de grupos opositores, así como de los propios aliados políticos, quienes increparon a los presidentes que participaron en la reunión en donde se pronunciaron de esta manera.
• En el caso del alcalde de Tlanchinol, Gabino Hernández Vite, quien representa a los grupos que han mantenido la alcaldía para Acción Nacional durante varios trienios, ha dejado en claro que la intención de sumarse a trabajar de la mano con el ejecutivo estatal es con la intensión de empatar los proyectos de desarrollo tanto estatal como municipal.
• Desmintió que se haya sumado a las filas de Morena como ya se ha estado señalando y aclaró que ni siquiera la invitación ha recibido del Gobernador para que cambie de colores, y que esto es algo que se reconoce y se agradece, que se está respetando la ideología de cada uno de los alcaldes que pertenecen a los partidos de oposición.
• Sin embargo, existen grupos políticos que han tratado de generar una campaña mediática para buscar exhibir una presunta presión a los ediles para que hicieran este pronunciamiento, aunque se trata en su mayoría de actores que no lograron obtener el triunfo en las pasadas campañas electorales y que de esta manera tratan de desestabilizar la relación entre municipios y estado.
• EL TEMA DE LA seguridad pública en los municipios, ha cobrado una relevancia en cuanto al mejoramiento de las condiciones laborales así como de equipamiento, en el caso de Huejutla ayer fue liberada la convocatoria para formar parte de las filas que se requieren, esto fue una de las tareas o deficiencias que dejó la administración anterior ya que el propio director de ese entonces dio a conocer que había deserción de elementos, quiénes buscaban oportunidad en otros estados donde ganaran más ya que en el municipio era menor el ingreso.
• EN TLANCHINOL, el alcalde ha reconocido que también se tienen deficiencias y que se deben ir atendiendo de poco a poco ya que se deberá de trabajar con el recurso Federal enviado a través del Fondo para el Fortalecimiento de seguridad de los municipios.