• LA FALTA DE CERTEZA legal sobre sus propiedades en el municipio de Yahualica sigue generando la inconformidad de quienes habitan en la cabecera municipal, sobre todo de quienes no pertenecen a la zona ejidal, ya que refieren que hasta el momento ninguna dependencia que maneje el tema agrario ha querido entrarles a dar una resolución.
• Y es que se quejan que las autoridades ejidales prácticamente se han ido apropiando de todo el pueblo, al grado de afirmar que incluso la propia presidencia municipal les corresponde y señalan los vecinos que pareciera que no solamente es el edificio, sino que quienes han estado al frente parecieran obedecer o al menos no se han querido meter con las autoridades ejidales, ni tampoco han presionado para que las instancias como el Tribunal Unitario Agrario emita un fallo.
• Aunque tiene poco al frente de la administración, lamentan que tampoco la alcaldesa, Francisca Lara Velázquez, haya escuchado sus reclamos, mientras tanto, los pobladores se mantienen en la incertidumbre de que sus propiedades no cuentan con una escritura, sin embargo, el ayuntamiento sí les aplica el cobro del predial, algo que consideran fuera de lógica.
• EN EL municipio de HUEJUTLA se preparan para dar inicio a las actividades xantoleras y es que el Ayuntamiento habrá de organizar la presentación de la primera ofrenda el próximo domingo, con lo que oficialmente arrancan estas celebraciones, pero, hasta el momento la atención se encuentra centrada en poder conocer el proyecto sobre la ornamentación y distribución de los espacios en la plaza 21 de Mayo para el mes de octubre.
• Hay que recordar que de acuerdo con el director de desarrollo humano, Andrés Arenas, se informó que una vez realizada la Audiencia Pública, se habrá de esperar que se recopile la información y se pueda dar inicio con toda la organización, ya que aún cuando no se ha establecido una fecha determinada, se tiene que comenzar a trabajar a marchas forzadas.
• QUIENES PARECEN haber roto el hielo son los regidores del Partido Verde Ecologista, ya que han buscado involucrarse con las acciones del ayuntamiento, pero, sobre todo, en el tema de la concientización de la población sobre el manejo de la basura, esto debido a que ayer se implementó una jornada de limpieza intensiva en las colonias, algo que ha sido característico de las administraciones de Alfredo San Román.
• Sin embargo, a través de las redes sociales se criticaba el hecho de que las propias personas ya no sean capaces ni de mantener barrido el frente de su casa, y se han atenido a que el Ayuntamiento realiza todo el trabajo y en ese mismo sentido el regidor Octavio Zúñiga, del Partido Verde, resaltaba que tiene que haber mayor conciencia de la ciudadanía en el manejo de su basura, ya que no todo depende del municipio.
• La desventaja numérica a la que enfrentan los diputado de oposición en el Congreso del Estado ha generado un sentimiento de desolación al sentirse prácticamente apabullados por los legisladores de Morena y sus aliados, esto debido a que en las recientes aprobaciones de las reformas federales, prácticamente, han sido aprobadas sin mayor resistencia, sin necesidad de discutirlas, ya que los argumentos de los opositores como son PRI y PAN se convierten en voces en el desierto y ya se dieron cuenta de que se siente feo, como por décadas lo hicieron los priistas.
• Entre las iniciativas que aprobaron ayer está la incorporación de la Guardia Nacional al Ejército, la cual generó mayor controversia de parte de la oposición, al considerar que es un hecho la militarización de la Seguridad Pública, otro tema fue la Reforma a la Ley Indígena, mediante la cual se habrá de otorgar más facultades a los pueblos originarios, como es el hecho de poder manejar su presupuesto para obras y acciones, tal como ocurre con el programa la Escuela es Nuestra, un tema que no ha sido revisado a profundidad y que se presta para que ocurran los mismos problemas en el manejo de los recursos, que han derivado en la imposición de proveedores y hasta desvío de recursos de parte de los particulares que los manejan.