2025-10-27 08:22:42

Ayuntamiento realizó la primera ofrenda de “Xantolo 2024”

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Atlapexco, Hgo.- El Ayuntamiento que preside Juan de Dios Nochebuena Hernández, con el propósito de preservar y proyectar las tradiciones de la región, realizó este domingo, “Día de San Miguel Arcángel”, la primera ofrenda de Xantolo 2024, alusiva al maíz, particularmente al elote.

El evento, que tuvo efecto en la galera de usos múltiples de la cabecera, inició a las 09:00 horas y fue organizado por el Área de Cultura Municipal, cuya directora es Xóchitl Martínez Álvarez, a quien correspondió dar lectura de la reseña descriptiva de la tradición.

Es oportuno mencionar que, el mandatario municipal estuvo acompañado en la mesa de honor por los integrantes de la H. Asamblea Municipal, el Diputado Local, Julián Nochebuena Hernández y por la Reina de la Fiesta Patronal de San José, Mayran Arteaga.

Al hacer uso de la palabra, el edil atlapexquense enfatizó que “está muy orgulloso de ser huasteco” y aunque es mestizo, también tiene genes de los pueblos originarios, “pero todos los que estamos aquí, por cultura somos 100 % huastecos”, acentuó.

Agregó, “nosotros cuando tenemos la pérdida de un ser querido lo sembramos en la tierra y lo recordamos con mucho cariño y nuestros antepasados sembraban maíz para tener alimento propio y de sus familiares y cuando cosechaban eran momentos de fiesta, por lo que hay primero que sembrar para cosechar y después, rendir tributo como lo estamos haciendo en esta festividad de ofrenda de inicio de Xantolo”.

En el marco del evento tuvo destacada participación un grupo de personas, en su mayoría de la tercera edad, de la comunidad de Tecacahuaco, quienes ejecutaron la danza-ritual del elote alusiva al maíz, denominada “Chicomexóchitl”, cuyo significado es “siete flores”.

Al concluir el protocolo del evento, los asistentes se congregaron en las mesas que estaban en ambos costados del espacio de la galera, todas repletas de elotes hervidos colocados sobre hojas de papatla, para tomarlos y degustarlos en ofrenda, ya que el ritual era alusivo al maíz, concretamente al elote.

Posteriormente, la comitiva municipal se trasladó a un lugar cercano de la comunidad de Santo Tomás, que fue el punto de concentración para iniciar una peregrinación hacia la cumbre del cerro “Sintepetl”, en donde llevaron a cabo otra ofrenda, en esta segunda ocasión, en agradecimiento a la “Madre Tierra” por los frutos que nos da, en especial, el maíz.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas