- Advierten que podrían ampararse.
Por Karen Rivera/ Zunoticia
Huejutla de Reyes, Hgo.- Ante el conflicto suscitado en las comunidades de Coamila y Rancho Nuevo, con los desplazados de la congregación Bautista, tras acuerdos firmados y la verificación de sus domicilios, afirmaron que por agresiones recibidas recientemente, continuarán en el refugio y advierten en ampararse.
El pasado 7 y 8 de octubre del año en curso, el Pastor Rogelio Hernández Baltazar, junto con una comitiva, José Antonio Vital, en representación del presidente municipal, José Alfredo San Román Duval, entre otras personalidades, asistieron a las comunidades de Coamila y Rancho Nuevo a verificar las instalaciones de sus hogares y el templo Bautista, en los cuales se encontraron daños materiales.
En este recorrido del lunes, alrededor de las 9:00 de la mañana, asistieron a ambas localidades para realizar un recorrido y hacer lo correspondiente para que los refugiados regresaran a sus hogares; ese mismo día llevaron tres tinacos para abastecerse de líquido, sin embargo, durante la asistencia del martes se percataron que estos presentaban daños.

Señaló el pastor que con machetes causaron destrozos en los tinacos, mismos que quedaron inservibles, no obstante, al acudir a este recorrido se percataron de las agresiones y rechazo hacia los desplazados.
Externó que, ante esta situación, no podrán retornar a sus lugares de orígenes, ya que temen por las vidas de sus familias y los integrantes del templo Bautista “La Gran Comisión”.

Pese a los acuerdos firmados, donde autoridades delegacionales, municipales y el pastor se comprometieron a mantener la quietud, tranquilidad y paz para la convivencia en las comunidades, no obstante, por lo antes señalado, argumentó que buscarán un amparo y continuarán en el refugio de Colalambre.
Finalmente agregó el pastor, que el representante de la Subsecretaría de Gobernación y el municipio tiene conocimiento de estos hechos, por lo que dijo, temen ser agredidos una vez que lleguen a sus hogares.