Por Ángel Osiris Castillo García/Zunoticia
Tlanchinol, Hgo.- Tras sostener una reunión con los departamentos que habrán de colaborar, se dio a conocer el programa de actividades que se llevarán a cabo en el municipio, donde se espera una gran cantidad de visitantes para disfrutar de estas festividades.
Al respecto, Cesar Medina Delgado, director de Educación Municipal, señaló que, de acuerdo con lo acordado con el presidente municipal, Gabino Hernández Vite, señaló que la celebración del Mijkailjuitl o Día de Muertos, conocido en la huasteca como Xantolo, dará inicio a partir del 31 de octubre, continuando el 1 y 2 de noviembre.
Comenzando con un desfile de comparsas el día 31 de octubre, en el que participarán, además, instituciones educativas del municipio, partiendo de la explanada de Barrio Nuevo, hasta la plaza principal, para posteriormente dar paso a un concurso de las comparsas.
El día primero se tendrán actividades programadas con grupos provenientes de las comunidades, como lo es una demostración de altares en la cabecera municipal, para demostrar las diferentes costumbres que existen en cada una de las zonas del municipio e incluso de municipios vecinos, además de un concurso de comparsas con premios en efectivo.

El día 2 se realizará una misa masiva, además, se tendrá un encuentro de trovas alusivas a Xantolo y se pretende realizar una callejoneada para presentar una serie de leyendas a los asistentes relacionadas con el municipio.
Así mismo, refirió que, se espera una gran asistencia de visitantes, sobre todo porque se encuentran sobre la carretera federal que conecta con la capital del estado y el flujo de personas es muy grande, quienes seguramente se sentirán atraídas por la celebración.