• UN PROBLEMA que enfrenta el organismo operador de agua potable de Huejutla es la cartera vencida de un gran número de usuarios que cuentan con un adeudo de varios meses, esto bajo el argumento de la irregularidad en el abastecimiento, de ahí que se ha buscado estimular el pago de estos recibos vencidos, e incluso el alcalde Alfredo San Román revelaba que contaba con el registro de varios usuarios de una colonia.
• Pero otro problema que enfrenta es el alto consumo de energía eléctrica para el servicio del bombeo que se llega a elevar a los dos millones de pesos, junto con el de alumbrado público, por tanto, la recuperación a través del pago del servicio no logra compensar lo que se paga por la electricidad, y no solo son las tomas domésticas que son las tarifas más bajas, sino también las de tipo comercial.
• Pese a la resistencia de las personas al pago del servicio, resaltaba el alcalde que si se corta el servicio el costo de una pipa de agua llega a los 900 pesos, por lo que es nueve veces el costo de un recibo del organismo, por tanto, resulta mucho más conveniente el pagar por el servicio que representa el trasladar el líquido a las tomas domiciliarias.
• EN EL MUNICIPIO de San Felipe Orizatlán, la molestia de los padres de familia de la escuela preparatoria incorporada a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo estriba en que los certificados de al menos cuatro alumnos no han sido entregados, y esto complica la situación para quienes ya están inscritos en escuelas de nivel superior, ya que es un requisito que entreguen este documento, de lo contrario podrían ser dados de baja.
• Sin embargo la mayor inconformidad es que el ex director Timoteo Melo Zuviri, se encuentra en Pachuca, trabajando para el gobierno desde el sexenio anterior, y hasta la fecha no ha dado solución a este problema ya que se deslinda, al igual que la rectoría de la UAEH, la cual da como solución el cierre de la institución, algo que los padres de familia tampoco quieren que ocurra, ya que se requiere para el municipio.
• La desesperación es comprensible, sin embargo, la Universidad se ha dado a conocer precisamente por la falta de sensibilidad a las necesidades de los estudiantes y de sus reclamos, tal como lo denunció hace poco por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, cuando emitió la recomendación por los actos contra estudiantes que se manifestaron en el campus y fueron reprimidos, y no conforme con esto denunciaron penalmente a los representantes de la CDHEH.
• Sin duda se requiere que la propia Secretaría de Educación pueda intervenir en este caso, y revisar si existen otros más en las demás instituciones que dependen de la Universidad.
• EN EL MUNICIPIO de Tlanchinol, la obra prioritaria para la cabecera municipal es la construcción del centro de salud, algo que se ha gestionado ya por parte del alcalde ante la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, y están en espera de una respuesta en la siguiente sesión de planeación de desarrollo, ya que de no incluirse no se asignaría el recurso para esta obra.
• El plan B, implicaría que el Ayuntamiento tendría que sacrificar las obras de este año para los barrios de la cabecera, con la finalidad de poder destinar este recurso a la construcción, con la aprobación de los mismos delegados quienes han estado solicitando esta obra desde hace varios años.