• LA RESPUESTA de las autoridades de Coamila respecto a los señalamientos del líder de las familias bautistas afirmando que han recibido amenazas y agresiones, no se hizo esperar, ya anteriormente se había realizado la aclaración sobre este tema, en donde se explicaba que nunca hubo un destierro porque nadie los corrió de la comunidad, y la mejor prueba es el hecho de que en la comunidad viven familias de la misma religión sin que sean molestados y hasta han construido un centro de oración.
• Sin embargo, Juan Nicolás ha mantenido una postura cerrada a los acuerdos, esto a pesar de que ya firmó las actas ante el ayuntamiento y el gobierno del estado manteniendo a las familias cautivas en un lugar que no es apto para niños, niñas y personas de la tercera edad, sobre todo con la llegada del clima invernal, motivado por un grupo político que solapa y solventa esta postura, con el único fin de distorsionar un tema social haciéndolo pasar por un tema religioso.
• UNA DE LAS NECESIDADES que ha sido señalada por la población son las malas condiciones que presentan las carreteras federales y estatales de la región, sobre todo las que conducen de Huejutla hacia la capital del estado y a los municipios vecinos, de ahí que el alcalde ha tomado la iniciativa de iniciar con trabajos de asfaltado, contratando una máquina que fabrica este material pétreo, aunque se depende de la programación existente por parte de la empresa.
• Sin embargo, existe al menos la garantía de que finalmente se tomarán acciones que durante años no se habían realizado, cada administración simplemente prefiere voltear para otro lado e ignorar esta problemática, causando que los visitantes prefieran evitar venir a la huasteca y los más perjudicados son los prestadores de servicios.
• CON EL XANTOLO en puerta, se espera que este viernes el alcalde presente de manera oficial la maqueta de la ornamentación que está siendo construida en la plaza 21 de mayo, incluso que se lleve a la capital del estado para realizar una promoción de las festividades, sumándose a la campaña que se ha realizado de manera internacional.
• Es innegable que cada municipio está haciendo lo propio para lograr atraer la atención del turismo, y sobre todo destacar por encima de los vecinos, lo que ha generado una competencia entre ayuntamientos por ver quien puede tener la mejor propuesta en base a la tradición, pero también en la innovación de esta.
• Y en este viernes que se llevará a cabo la segunda ofrenda, son varios los municipios que están haciendo la promoción de las actividades que se realizarán, en el caso de Huejutla, es la comunidad de Macuxtepetla, lo que permitirá que de esta forma se dé la oportunidad a la zona rural de tener visitantes y mejorar su economía.