Por Esmeralda Vargas / Zunoticia
Tianguistengo, Hgo. – El municipio de Tianguistengo se distingue por su emblemático pan casero, una tradición que perdura en el tiempo y que sigue siendo valorada por los habitantes y visitantes, en una reciente entrevista para Zunoticia, Reinaldo Hernández Hernández, panadero de la reconocida panadería Katerine, compartió su experiencia y la importancia de este legado culinario.
“Esta panadería la tenemos desde hace 30 años, vendemos en distintos lugares como Zacualtipán, Nonoalco y Santa Mónica”, comentó Reinaldo. La expansión de su negocio hacia otras localidades responde a la intensa competencia que enfrenta, ya que el municipio cuenta con una gran cantidad de panaderías.
Con la llegada de la festividad del Día de Muertos, la demanda de pan artesanal aumenta significativamente. “Por lo de todos santos vendemos más, realizamos pan una semana entera; empezamos desde las 03:00 de la mañana y terminamos a las 3:00 de la tarde”, explicó. Este arduo trabajo refleja no solo el compromiso con la calidad, sino también el amor por una tradición que es parte fundamental de la cultura local.
El proceso de elaboración del pan artesanal es laborioso y requiere de manos expertas que saben hacer de este producto un deleite, a medida que se acerca el Día de Muertos, la panadería Katerine y otros establecimientos del municipio se preparan para satisfacer la creciente demanda, asegurando que cada pieza de pan cuente con la esencia y dedicación que caracteriza a esta tradición tan querida. El pan de Tianguistengo no solo es un alimento, sino un símbolo de identidad y comunidad que perdura a lo largo de las generaciones.