Por Georgina Jaramillo/Zunoticia.
Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo– La hoja de maíz se vende más que el grano, ya que es utilizada para la elaboración de tamales, lo cual es una de las tradiciones gastronómicas más importantes de Zacualtipán de Ángeles y otros municipios aledaños como San Agustín Metzquititlán, lo que los llevó a ser distinguidos como Pueblos con Sabor.
Los costos de la hoja de maíz van desde los 40.00 hasta los 80.00 pesos por rollo, dependiendo de la cantidad de piezas.
Lo anterior, es una de las actividades más importantes generadoras de economía de la mayoría de quienes viven en el campo y se dedican a los cultivos del grano que, no tiene la misma posibilidad de venta como la hoja, han informado algunos de los productores del campo.
La venta de la hoja es una fuente importante de ingresos para las familias de las zonas rurales, especialmente en regiones donde el maíz es un cultivo principal.
La demanda del producto radica en la preparación de los tamales, pero además como forraje para los animales.
La hoja de maíz llega a venderse incluso a precio más alto que el grano, especialmente durante la temporada de cosecha.
En el caso de la Sierra Alta de Hidalgo algunos productores obtienen mejores ganancias de la venta de hoja, que del maíz ya que es comercializada en otros estados a muy buen precio, han informado algunos de los vendedores.