- Dicen que se gasta mucho dinero.
Por Georgina Jaramillo/Zunoticia
Zacualtipán de Ángeles, Hgo.- – “Día de Muertos es una tradición que corre el riesgo de extinguirse, porque a las nuevas generaciones ya lo les interesa”, consideró doña Aurelia Costa González, quien durante toda su vida y por tradición familiar cada año elabora su altar previo al 18 de octubre, día de “San Lucas”, para recibir a su hermano que falleció de forma trágica.
En el altar coloca los tamales, el chocolate, arroz, bistec con rajas de chile, mole, agua y demás alimentos que eran los que más le gustaban a su hermano, dice doña Aurelia.
“Yo lo celebro a mi manera y el día de San Lucas espero a mi hermano con las ofrendas y le coloco sus flores de color “, explicó.
Posteriormente, doña Aurelia, elabora un nuevo altar para esperar a sus papás y demás familiares cercanos colocando nuevamente las ofrendas, velas, mayor cantidad de flores e inciensos para los días 30 de octubre 1y 2 de noviembre.
“Dichas costumbres, corren el riesgo de desaparecer, porque las nuevas generaciones ya no quieren hacer nada que, porque se gasta mucho, pero yo pienso que es un día muy especial y tiene uno que esperar a sus familiares con mucho amor y cariño, porque es el único día que uno los recuerda”, mencionó.