Por José Luis Romero Ruiz/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- El domingo 20 de octubre del presente año, no fue un domingo cualquiera, ya que se celebra el “Domingo Grande”, como lo denominan los huastecos, ya que es un domingo previo a la fiesta de Xantolo (fiesta de los muertos) y la población se vuelca al Mercado municipal para comprar los productos de la canasta básica y todo lo relacionado para las ofrendas del Mijkailjuitl (la fiesta de todos los muertos).
Como cada domingo los comerciantes ambulantes de la región se dan cita en la avenida Nuevo León, iniciando desde la rampa de la Catedral de Cristo Rey, hasta un costado del auditorio municipal de esta ciudad, en donde se encuentran todo tipo de productos.
Entre un mar de consumidores se pueden encontrar venta de zapatos, chanclas, ropa, artesanías de barro, de palma, entre frutas y verduras de temporada, dulces mexicanos, pescado, camarón, máscaras de madera y de plástico, flores artificiales, etc.
Para la elaboración de los tamales, hojas maíz, de plátano o de papatla, el izote (para amarrar los tamales), maíz, manteca, carne de res, de cerdo, de pollo, rollos de Castilán, el cacao, la canela, el azúcar, galletas o rosquillas y no puede faltar el pan de la Huasteca.
Visitantes de Chihuahua disfrutaron del “Domingo Grande” en el Mercado municipal de esta ciudad y destacaron que, pocos son los mercados donde se puede encontrar de todo y, además, se siente la calidez de la gente y que vienen a disfrutar de la fiesta del Xantolo en la Huasteca hidalguense.