2025-10-03 10:58:12

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• FINALMENTE Fue presentada la maqueta del proyecto de la ornamentación de Xantolo 2024, en la que se dio a conocer el diseño final de la plaza 21 de Mayo, y que tal como se esperaba causó buenos comentarios, sobre todo por lo ambicioso del proyecto, mismo que promete superar a las ediciones anteriores, sobre todo al realizarse en un espacio distinto y con mayor complejidad.

• Es de reconocer la labor de quienes están detrás de la elaboración de cada uno de los elementos que habrán de componer esta nueva ornamentación, ya que se trata de verdaderos artistas que hacen gala de sus habilidades para recrear simbolismos de la cultura náhuatl, pero al mismo tiempo generar un mensaje.

• Sin duda, la expectativa es alta en cuanto a la calidad de lo que se espera que se presente y es directamente proporcional a la asistencia que se calcula habrá de recibir, no solo de los visitantes locales y foráneos, sino también de las figuras políticas y sociales representativas del municipio y del estado, ya que se espera la presencia del mandatario estatal Julio Menchaca.

• Un aspecto que sigue pendiente de confirmación es la cartelera artística para la realización del baile que se llevará a cabo en la plaza del Reloj, en donde se habrá de montar un escenario para convertir el pisal en una extensión de la misma ornamentación, por lo pronto se ha establecido como fecha para la conclusión de esta ornamentación el próximo domingo, y el lunes por la mañana ya se estará presentando.

• ESTE MARTES se llevó a cabo la comparecencia de la directora de transporte público y movilidad, Lyzbeth Robles Gutiérrez, ante el Congreso del Estado, dando seguimiento al informe de actividades del Gobierno del Estado, y se suma a otros funcionarios que también han pisado la tribuna legislativa.

• Robles Gutiérrez destacó la atención de 36 mil 763 trámites y servicios, 342 audiencias ciudadanas en temas relacionados con movilidad y transporte.

• Así mismo reveló la realización de 164 operativos ordinarios y 49 especiales para verificar que las y los operadores estén en amplitud para otorgar un servicio seguro.

• Uno de los temas principales es el de establecer un control del padrón de las concesiones que se han otorgado en el estado, mediante la digitalización de estos, ya que una gran parte sigue estando en físico solamente, además se hizo mención del tema del tren de pasajeros que fue anunciado por el gobierno federal que habrá de requerir atención de parte del transporte público para cubrir las rutas en donde serán los destinos.

• En la rueda de prensa se le cuestionó a la funcionaria sobre el funcionamiento de la oficina en la que recientemente se designó un titular, y que hasta el momento no se ha dado una respuesta a las quejas de los mismos usuarios respecto al mal servicio que se brinda tanto en la sierra como en la huasteca.

• A lo cual la Secretaria reconoció que se carece de personal para poder llevar a cabo los operativos, por lo que se requiere del respaldo de elementos de Seguridad Pública debido a que en algunos municipios resulta complicado el poder realizar redadas de vigilancia, y afirma que el director recientemente nombrado está trabajando junto con un supervisor que está de apoyo, aunque esto hasta la fecha no se ha visto reflejado.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas