2025-11-19 02:01:25

Artesanos pirotécnicos se preparan para la fiesta del Xantolo

Por Gabriela Hernández/Zunoticia

Jaltocán, Hgo.- Al ser la artesanía más peligrosa y una de las primeras actividades económicas del municipio de Jaltocán, hace más de 60 años se fundó el primer  polvorín en el lugar conocido como “Pochotitla”, ya que la mayoría de los artesanos, tiempo atrás arriesgaban su patrimonio al trabajar en su casa.

En el taller, artesanos del municipio producen “Toritos”, “castillos”, “bombas marinas”, cuetes de vara, “palomitas”, etc. Desde entonces el artesano Antonio Ramírez del barrio Chalahuitzintla, con mucha experiencia utiliza materiales como el clorato y azufre, llegando hacer hasta 4 docenas de cohetes de vara al día.

En diferentes zonas es reconocido el trabajo de los artesanos, arraigados en festividades cívicas y religiosas; Jaltocán es un municipio en que la mayoría de los habitantes se dedican a la fabricación de la pirotecnia, lo que representa más que una fuente de ingresos, es una herencia cultural que ha perdurado a lo largo de los años.

Desde la celebración patria hasta los últimos meses del año, aumenta la demanda de producción y venta de pirotecnia, por lo que los artesanos se encuentran en proceso de diferentes piezas y tipos de cohetes para poder satisfacer al mercado.

Actualmente los artesanos del municipio tienen alta demanda de productos, y se encuentran ubicados en los diferentes accesos del municipio, donde pueden encontrar variedad de cohetes para estas fiestas de Xantolo.

Por lo que invitan a toda la población tener mucha precaución, pues en esta temporada incrementan los accidentes por el mal uso de la pirotecnia.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas