• DURANTE LA presentación del segundo informe de actividades de la presidenta del Sistema Estatal DIF, Edda Vite, se destacó el trabajo que se ha realizado a través de dicho organismo, enfocado principalmente a un tema muy sensible que son los niños sin hogar, un trabajo que ha representado un reto para el Gobierno del Estado y que ha involucrado incluso la participación de otras dependencias e instituciones para tratar de generar un mejor ambiente para estos menores.
• EL TEMA DE LA adopción en México es uno de los más complicados, ya que generalmente representa una serie de requisitos para quienes buscan un hijo o una hija adoptiva, que muchas veces terminan desanimando a quienes lo intentan, pero a través del SMDIF se ha podido conseguir que muchos de estos niños cuenten con un hogar.
• De igual forma se destacó el tema de la alimentación para combatir la desnutrición en niños y adolescentes, y sobre todo el tema de salud en donde se ha realizado una fuerte inversión en la rehabilitación de espacios, medicamentos, y material de curación y quirúrgico, para poder dar no solo consultas médicas, sino también cirugías y sesiones de quimioterapia a niños que padecen cáncer, y también en los Centros de Rehabilitación, así como UBRs en municipios de la zona huasteca y serrana.
• En este evento se pudo observar la asistencia de alcaldes y presidentas de los DIF municipales de todo el estado, no solo del mismo partido sino también de ayuntamientos emanados de la oposición, quienes reconocieron a través de sus redes sociales el trabajo que se está realizando de manera conjunta y el apoyo que han recibido.
• AYEE DIERON comienzo los trabajos para combatir al mosquito transmisor del dengue en el sistema de transporte público, una acción que se realiza previo a la llegada de miles de visitantes para la celebración del Xantolo que habrá de comenzar la siguiente semana, por lo cual se están tomando estas precauciones.
• Y es que se debe resaltar que el incremento en número de casos sigue en aumento a pesar de la llegada de los días fríos, la presencia del zancudo no ha disminuido y las festividades representan una mayor movilidad de personas que provienen de diferentes regiones del estado, del país e incluso del extranjero, por lo que el riesgo claramente se incrementa.
• Otro aspecto que se está cuidando para el tema de las festividades, tiene que ver con la seguridad, para lo cual se habrán de implementar arcos de detección de objetos en los accesos a la plaza 21 de mayo, ya que refiere el alcalde Alfredo San Román, que, durante la celebración del día del grito de Independencia, mediante estos arcos se pudieron detectar algunas armas, así como sustancias que intentaron introducir y que pueden representar un riesgo para los asistentes.
• EN EL municipio de HUAUTLA, un problema que se viene arrastrando es la mala calidad del sistema de distribución de agua en la cabecera, y que ha generado la molestia de los habitantes debido a que constantemente existen fallas y batallan, sobre todo en la temporada de estiaje, de ahí que han resaltado al alcalde que una de las prioridades para esta nueva administración debe ser el dar solución a este problema mediante la gestión ante dependencias de gobierno.
• El mensaje dado a conocer por la subsecretaría de gobierno del estado respecto a la escasez de cacao para poder distribuir a la región huasteca y sierra, debido a la sequía que se presentó en meses anteriores, pone como relevante el que si Hidalgo es uno de los estados que más consume este producto y tiene una gran demanda, el que se promueva el cultivo de la planta, aprovechando las distintas regiones con su clima particular que pudiera ser propicio para poder producirlo, sin necesidad de importarlo de otros estados.