2025-10-14 02:27:46

ESPEJEANDO POR PERSEO Huasteca

• NUEVAMENTE RESURGE el conflicto por el agua en la comunidad Ley Agraria 6 de enero del municipio de Atlapexco, quienes denunciaron a las autoridades ejidales de Atlaltipa Tecolotitla de cortar las tuberías que los abastecen, lo que derivó en un conato de bronca entre autoridades y habitantes de ambos lugares, por lo que fue necesaria la intervención de la Policía Municipal para calmar los ánimos.

• A todo esto la pregunta es ¿Dónde está el presidente municipal?, y es que desde que asumió el cargo no se le ha visto en la presidencia municipal, y son varias las personas que lo han acudido a buscar incluso por teléfono, sin que responda, situación que ha generado la molestia en autoridades y habitantes, quienes incluso refieren que es más fácil dialogar con su hermano para pedir apoyo.

• Por lo pronto ya se está solicitando la intervención de Gobierno del Estado para poder mediar entre las partes, a través de la Subsecretaría de Gobierno, con el fin de que se pueda llegar a un acuerdo, sobre todo por que se trata de un conflicto que tiene ya tiempo sin que se haya logrado resolver de manera satisfactoria para ninguna de las partes.

• EN EL TEMA de las comunidades de Coamila y Rancho Nuevo, las autoridades han reiterado que no hay ninguna razón para que las familias no regresen a sus casas, pero sobre todo evidenciaron que la principal razón se debe a que el autodenominado Pastor Rogelio, se ha dedicado a sembrar el miedo en las familias bautistas para mantenerlos en el refugio de la colonia Colalambre, en donde han permanecido desde hace cinco meses.

• La razón según señalan las autoridades, tiene que ver más con el tema económico, ya que afirman que están siendo financiados por grupos políticos para que no se muevan de ese auditorio, aún cuando las condiciones en las que se encuentran son bastante precarias y esto ha comenzado a repercutir en la salud de las personas mayores, así como en los niños, a causa de las bajas temperaturas que se han comenzado a sentir.

• Otra razón que se menciona es que están esperando que el gobierno del estado o el municipio les otorgue un predio en donde fundar su propia comunidad, algo que no se ha mencionado como una opción, sin embargo esta es una contradicción, ya que la verdadera inconformidad del Pastor Rogelio y Juan Nicolás, es que no quieren cumplir con las faenas de la comunidad, y esto mismo le han dicho a las familias, lo cual originó el conflicto en su inicio, por lo que en caso de ser reubicados tendrán que afrontar la triste realidad de que tendrán que trabajar para poder contar con los servicios que requieren.

• EL AYUNTAMIENTO ha dado a conocer que de manera oficial será el día 30 de octubre cuando se lleve a cabo la inauguración del altar monumental en la plaza 21 de Mayo, en donde se espera la asistencia de un gran número de personas, pero también de representantes del gobierno del estado.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas