2025-10-27 03:00:14

“En Xantolo también llegan los animalitos fallecidos”: Artesana de Chililico

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

San Felipe Orizatlán, Hgo.- En Xantolo no nada más llegan las almas de las personas fallecidas, sino también las ánimas de los animalitos, por eso hacemos “cocohuilos” con imágenes de pájaros, gallos, caballitos, tortugas y cerditos, entre otras.

El anterior y muy singular concepto, fue expresado por una artesana de la comunidad de Chililico, del municipio de Huejutla, quien no refirió su nombre y este día llamado “Domingo Grande”, se encontraba vendiendo su artesanía en el tianguis de San Felipe Orizatlán.

A pregunta formulada, explicó que el cocohuilo es un pequeño silbato hecho de barro, el cual se utiliza en el festejo de Xantolo para invocar las almas de los difuntos, en especial de los niños, para que lleguen a los que en vida fueron sus hogares, incluyendo, reiteró, las ánimas de los animalitos, como de los perritos que tanto se llegan a querer.

Agregó que, el cocohuilo igual simboliza los juguetes que en vida tuvieron las crías (infantes) que han fallecidos, por lo que también se elaboran en forma de carritos y muñequitos y son infaltables en los altares de ofrenda de Xantolo, que también se le conoce como “Silbato de Todos los Santos.”

Para finalizar, comentó que, la palabra “cocohuilo” procede del idioma náhuatl, cuyo significado en español es “pájaro que canta”, por lo que el “original es un pájaro”, aunque hoy hacemos una diversidad de especies animales.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas