- Lo único que se vende en Zacualtipán son alcancías, molcajetes y ahumadores.
Por Georgina Jaramillo/Zunoticia
Zacualtipán de Ángeles, Hgo.- Pedro Felipe, es de Chililico, municipio de Huejutla y se encuentra en la plaza municipal de Zacualtipán ofertando la artesanía que él mismo fabrica desde hace muchos años, oficio que aprendió de sus antepasados.
Llegó desde el 18 de octubre y las ventas son muy bajas porque las lluvias ausentan a los compradores “aquí baja mucha gente de los ranchos y por las lluvias no han bajado; el domingo hubo muy poca venta, yo estoy pagando por el espacio”, lamentó.
Lo de la temporada son los molcajetes, ahumadores, floreros caballitos, alcancías, cantaritos, friteros y tortilleros, artículos que son utilizados por algunas familias en los altares y los costos van desde los 150.00 hasta los 250.00 pesos, como máximo.
En esta época las ventas ya no soy como en los años de sus antepasados, cuando las mujeres y hombres de su localidad celebraban y vivían la tradición de los difuntos con mayor compromiso porque eran tiempos de guardar, recordó. Los cantaros eran utilizados por los antepasados para poner agua y llevar a las milpas a los peones.
La fabricación de artesanía y su comercialización le permite poder obtener ingresos económicos para poder continuar con su negocio, ya que, lo que van obteniendo lo reinvierte, concluyó.
