2025-10-14 05:17:39

A lo grande festejaron en Xantolo 2024 en el CBTA 5

Por Gabriela Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Con gran algarabía la Familia Agropecuaria  del CBTa 5, “Hermanos Flores Magón”,  llevó a cabo la fiesta más importante de la huasteca hidalguense, “Xantolo 2024”, donde celebraron la vida y la muerte, recibiendo con alegría a seres queridos que se nos adelantaron en el camino y que llegan en estos días a disfrutar de la música, olores, colores y sabores; llevando a cabo la tradicional ofrenda con sahumerio y copal que purifican el altar y el arco que representa el portal de las almas en su regreso a casa, el cual es  elaborado con cañas, palmilla, flores de cempasúchil, mano de león, bojolillo, flor de palmito e izote.

En el altar se colocan fotografías de difuntos, velas y diferentes ofrendas, tales como comida, pan, chocolate, café, aguardiente, tabaco, dulces, frutas, así como un traje típico de la región, paliacate, oyul y sombrero.

Dentro de las actividades que se llevaron a cabo se encuentran las siguientes: El altar/arco institucional elaborado por personal directivo, docente, administrativo y alumnos; El Panteón Agropecuario: los alumnos de tercer semestre, a través de la asignatura de Lengua y Comunicación III, elaboraron la representación de tumbas de sus seres queridos, y a su vez realizaron la ofrenda en compañía de sus familiares invitados a esta celebración; el Concurso tradicional de cuadrillas: en el cual participaron alumnos de primero, tercero y quinto semestres.

En primer lugar, la Cuadrilla “Ganaderos”, representada por estudiantes de la carrera de Técnico en Sistemas de Producción Pecuaria, segundo lugar: La cuadrilla “Herencia Cultural Hermanos Flores Magón”, representada por estudiantes de diferentes carreras, tercer lugar: La cuadrilla “Cazadores de Recuerdos”, representada por estudiantes de la carrera de Técnico en Desarrollo Comunitario.

En el evento se tuvo la presencia y colaboración de las personalidades que fungieron como jurado calificador, el Mtro. Joel Cruz Hernández, director de la Compañía Folclórica Ehécatl de Huejutla; el Profesor Dalvi González Hernández, bailador tradicional de la Cuadrilla “Herencia Cultural”, de la colonia Horacio Camargo; el Mtro. Javier Hernández Flores, promotor cultural con más de 34 años de experiencia; y el Profesor Sergio Gibrán Fernández, docente de la Universidad Politécnica de Huejutla.

Se tuvo también la elaboración de Pan tradicional de Muertos en los talleres de la institución, con el apoyo de los docentes encargados de la carrera de Técnico en Producción Industrial de Alimentos, así como los alumnos de dicha carrera; Además de la demostración de Calaveritas Literarias, los alumnos de primer semestre elaboraron a través de las Asignaturas de Lengua y Comunicación y de Ciencias Sociales las calaveritas literarias e hicieron una exposición en el Pórtico de la institución.

Finalmente, la Exhibición de Máscaras Tradicionales de Madera, exposición de Catrinas, por los alumnos de Técnico en Producción industrial de Alimentos y la participación de la Cuadrilla “Nueva Generación Fe y Tradición” promotores de la Cultura y tradición en el Municipio de Huejutla y la región huasteca.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas