Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Atlapexco, Hgo.- La mañana de este primero de noviembre el corresponsal de Zunoticia Global realizó un recorrido en el interior del Panteón Municipal, el cual estaba solitario, sin ninguna persona, con el portón de acceso entre abierto, eso sí, engalanado con un portal de flor de cempoalxóchitl.
Al respecto, varias personas, entre ellas doña Juana María Martínez, especifico que si el cementerio estaba desierto era porque según la tradición, el 31 de octubre llegan a sus hogares los niños y niñas ya fallecidos, sus padres y familiares aún la mañana del primero de noviembre están conviviendo con ellos.
Agregó que, según la cosmovisión nahua, el día primero al mediodía llegan los difuntos adultos, y es cuando el festejo se torna alegre, ya que hay música, bebida, entre ella aguardiente, comida sólida y picosa como el mole, por lo que los vivos comen, bailan y se emborrachan con los muertos.
En el mismo contexto, comentó que, cuando los cementerios se visitan y los familiares vivos adornan las tumbas, es el dos de noviembre; en los cuales incluso se ofician misas, porque las almas regresan al inframundo y se pide por su eterno descanso.
Para finalizar, subrayó que, más allá de que sea cierto o no que vienen los difuntos, lo importante es mantener viva la tradición, ya que con ello se honra la memoria de nuestros seres queridos, quienes se nos adelantaron, y aunado se fortalecen los lazos familiares pues la familia en pleno se reúne.
