• PESE A QUE recientemente se tuvo ya un puente largo en las instituciones de educación básica con motivo del Xantolo, la Sección XV del sindicato de maestros pareciera no tener suficientes días de descanso, en plena semana de evaluaciones se autorizaron un segundo mega puente, con el pretexto de los juegos magisteriales que llevan a cabo en varios municipios de la huasteca, dejando nuevamente a los alumnos sin clases.
• Aun cuando se menciona que este tipo de recesos ayudan a la economía local, lo cierto es que lo que llegan a gastar los maestros en estos días es poco comparado en lo que genera la actividad escolar para el transporte público, así como para el comercio, los cuales recienten la falta de movimiento en los centros educativos.
• El cuestionamiento ciudadano es porqué, si se trata de actividades lúdicas sindicales, no se realizan durante el mes de diciembre que tienen días de asueto y de esa manera no se afectan los días de clase de los alumnos, sobre todo después de lo ocurrido durante el Xantolo en donde la fiesta se salió de cuando después de una borrachera, los maestros dieron la nota nacional con una pelea campal. Bueno, hay que entender que el líder sindical busca su reelección y busca granjearse al magisterio, aunque a costilla de los alumnos.
• EN EL MUNICIPIO de Huautla, existe un “elefante blanco” que ha sido ignorado por las administraciones, dejando a la deriva una inversión importante que se ha realizado tanto por parte del Ayuntamiento como del Gobierno del Estado, y esto es el mercado municipal, por lo que los mismos regidores han solicitado que se recupere este proyecto, pero no parece haber mucho interés.
• Si bien el recurso que se requiere pudiera ser mucho, al menos se podría avanzar en una etapa, y aprovechar la buena disposición que existe en este momento del gobierno del estado para poder gestionar el recurso necesario y rehabilitar el complejo que sin duda habrá de ser de gran beneficio para el municipio y los comerciantes locales.
• En el municipio de Huejutla finalmente ocurrió lo que ya se esperaba sobre la carretera que conduce hacia San Felipe, debido a que el socavón que se formó con la pasadas lluvias no ha sido reparado, y la madrugada de este viernes un automóvil cayó siendo tragado casi por completo, aunque por fortuna no hubo lesionados de gravedad, solo las pérdidas materiales en el vehículo que fue abandonado por su conductor.
• Sin embargo es un problema porque no existe una señalética que advierta, por lo que persiste el riesgo de que se agrande aún más.