2025-10-27 15:45:02

El histórico peñón de Yahualica, frontera de la Sierra y Huasteca

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Yahualica, Hgo.- Se sabe, porque las crónicas históricas lo refieren, que en la prehispanidad el peñón y desfiladero de Yahualica era la infranqueable frontera de las ahora regiones Sierra y Huasteca.

Lo anterior, fue expresado por Joaquín Hernández Vite, quien dijo ser un asiduo escrutador de la historia, en especial, enfatizó, del “esplendor del México antiguo”, o sea, de lo que concierne a antes de la Conquista.

Refirió que, en ese entonces la región de la Sierra Alta de Hidalgo, que integraba los hoy municipios de Molango, Lolotla, Tianguistengo, Xochicoatlán, Huazalingo y Yahualica, era gobernada por el valeroso Señorío de Metztitlán, el cual nunca fue doblegado por los Mexicas.

Agregó que, para intentar sorprender a los Metzcas, los Mexicas, en alianza con el pequeño Señorío de Huexotla, que era su súbdito desde que Moctezuma Xocoyoxin conquistó la Huasteca a principios del Siglo XVI, les caían por la retaguardia, pero, siempre fueron detenidos en la infranqueable barrera del peñón de Yahualica.

Para finalizar, subrayó que, Yahualica no nada más durante la Colonia fue relevante, en donde estuvo la Alcaldía Mayor, sino desde la prehispanidad, ya que el Señorío de Metztitlán en ese pueblo, para defenderse de los ataques de Mexicas, Huastecos y Chichimecas, tenía una guarnición con numerosos guerreros, quienes siempre repelían con éxito las agresiones, fortificados en el peñón.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas